Sociedad Anticancerosa advirtió que la enfermedad «sigue creciendo» en Venezuela con 33.280 fallecidos en 2024

Sociedad Anticancerosa advirtió que la enfermedad «sigue creciendo» en Venezuela con 33.280 fallecidos en 2024

El Gerente General de la Sociedad Anticancerosa Venezolana (SAV), Juan Saavedra subrayó la importancia de centrar la atención en el individuo y no solo en la enfermedad, especialmente en un país donde el cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte, con 33.280 fallecimientos registrados en diciembre de 2024.

Así lo dijo en entrevista con Unión Radio, en el marco del Mes Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC), al presentar su campaña “Unidos por lo Único”, enfocada en la humanización de la atención oncológica.

Según Saavedra, las principales causas de muerte por cáncer en Venezuela varían según el género: en mujeres, predominan el cáncer de mama, pulmón y cuello uterino, mientras que en hombres, el cáncer de próstata, pulmón y vía digestiva son los más frecuentes

Enfatizó que la oncología a nivel mundial, incluyendo Venezuela, debe priorizar al individuo, sus sentimientos y padecimientos, en lugar de enfocarse únicamente en la tecnología y la enfermedad.

«El cáncer es un problema individual, una necesidad, es un padecimiento, un dolor. El nuevo tema del Día Mundial contra el Cáncer 2025-2027 Unidos por lo Único, por eso es importante humanizar, tener empatía, que nos unamos todas las organizaciones para mejorar el acceso, mejorar la prevención».

Reconociendo que el cáncer seguirá presente debido al envejecimiento de la población y otros factores, Saavedra subraya la necesidad urgente de controlar la mortalidad, un logro que sí han alcanzado los países desarrollados. Para ello, la SAV propone cuatro estrategias clave:

Educación Oncológica: Informar y sensibilizar a la población sobre la prevención y detección temprana del cáncer.

Comunicación: Utilizar diversos canales, incluyendo pantallas, para difundir información relevante y accesible.

Vencer el Cáncer: Promover la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores.

Apoyo a Pacientes con Cáncer Avanzado: Brindar atención y cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes en etapas avanzadas.

Por tanto, instó a hombres mayores de 45 años y mujeres a partir de los 35 años a realizarse exámenes anuales para descartar la presencia de cáncer en su cuerpo, promoviendo la detección temprana como una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

Con información de Unión Radio.

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.