El ex topo de la CIA ganó el galardón otorgado por Transparencia Internacional (TI) y dos ONG alemanas. No pudo recibir el premio porque no puede salir de Rusia
Las ONG reconocieron el «valor» del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadunidense Edward Snowden al entregarle el Premio Informante 2013, galardón que el estadunidense, asilado en Rusia, no pudo recoger personalmente.
En un acto celebrado en Berlín, la presidente de TI en Alemania, Edda Müller, instó a las organizaciones internacionales y a los gobiernos a proteger los derechos de los ciudadanos y la libertad de prensa: «La valentía de Snowden debe hacernos responsables», afirmó.
Gleen Greenwald, el periodista del diario británico The Guardian al que el ex técnico de la NSA entregó datos sobre el espionaje global de EEUU, elogió a su «informante» en un mensaje grabado en video, en el que señaló que Snowden fue «totalmente consciente» desde un principio de las posibles consecuencias de sus actos.
Sabía, explicó Greenwald, que podía ser acusado de espionaje, de «traidor» y hasta de poner en peligro la seguridad nacional de su país, pero «su conciencia le impedía callarse». En opinión del periodista, Snowden ha hecho consciente al mundo del poder de EEUU y de los límites de la privacidad y de la libertad en internet, pero la «lección» que quedará para la historia del caso Snowden será cómo una persona en solitario puede rebelarse y desafiar a las más grandes instituciones.
El galardón otorgado a Snowden, que se concede cada dos años y está dotado con 3 mil euros, reconoce a las personas que, por interés público, destapan hechos peligrosos y graves infracciones que ponen en riesgo a los seres humanos y sus derechos, la democracia, la paz y el medioambiente, según los organizadores.
Junto a TI concedieron el premio la asociación de científicos alemanes VDW y la sección alemana de la Asociación Internacional de Abogados en contra de las Armas Nucleares, IALANA.
Fuente: Agencias