El movimiento telúrico de aproximadamente 6,5 se sintió en Bogotá, Medellín y Villavicencio
Colombia amaneció este domingo 8 de junio de 2025 con un fuerte temblor. En varias ciudades, los habitantes de edificios altos evacuaron sus viviendas tras el sismo de magnitud cercana a los 6,5 y que fue calificado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) como fuerte.
¿Qué es la magnitud y cómo se mide?
Se refiere a la cantidad de energía liberada por un sismo en el sitio donde se origina. Este dato se obtiene después de analizar el registro sismológico y se define en una escala abierta que va hasta 10.0 para sismos de origen tectónico (es una medida universal), indica el SGC.
«Es importante tener en cuenta que, aunque no hay un límite teórico absoluto para la magnitud de un sismo, debido a las características físicas de la corteza terrestre y las placas tectónicas, es difícil que se tengan sismos por encima de 10.0. Así mismo, que la escala en que se mide la magnitud de los sismos es logarítmica, por lo que un sismo de magnitud 3 libera 32 veces más energía que uno de magnitud 2 y un poco más de mil veces que uno de magnitud 1; uno de magnitud 2 libera 32 veces más energía que uno de 1, y así sucesivamente», explica la entidad.
ÚLTIMA HORA | En horas de esta mañana de domingo 8 de junio, un sismo se presentó en la ciudad de #Bogota De acuerdo con el @sgcol, fue de magnitud 6.5 con una profundidad superficial. Diferentes localidades de Bogotá sintieron el #temblor pic.twitter.com/LA12y8B5NT
— Idania Chirinos (@IdaniaChirinos) June 8, 2025