Sismo de 6,3 grados sacudió el centro y nordeste de Japón

Sismo de 6,3 grados sacudió el centro y nordeste de Japón

Las centrales nucleares no sufrieron ningún problema. Afortunadamente no hay reportes de heridos o pérdidas materiales

 

 

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo

 

 

 

Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala abierta de Ritcher sacudió hoy el centro y nordeste de la isla japonesa de Honshu, la principal del archipiélago, sin que se emitiera alerta de tsunami o se informara de daños importantes.

 

 

El sismo tuvo lugar a las 21:38 hora local (12.38 GMT) y su hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad en la región de Ibaraki (centro), a unos 120 kilómetros de Tokio, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

 

 

El temblor alcanzó en Ibaraki el nivel 6 inferior en la escala sísmica nipona cerrada de 7 grados, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.

 

 

Las cercanas centrales nucleares de Fukushima, escenario del peor accidente nuclear en años tras un terremoto y tsunami que arrasó el nordeste japonés en 2011, no sufrieron problemas de ningún tipo, informó la cadena de radiotelevisión pública NHK.

 

 

El terremoto se sintió también con fuerza en la capital japonesa, donde alcanzó el nivel 3 de la escala nipona, y en las vecinas prefecturas de Chiba y Saitama, donde registraron el nivel 4.

 

 

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para aguantar los temblores.

 

 

Comparte esta noticia: