En algunas entidades aún no se normaliza el servicio del sistema eléctrico. Algunos municipios en los estados Zulia, Aragua, Mérida y Táchira todavía registran fallas de luz, incluso de más de 20 horas.
Aunque en el municipio Costa de Oro, en Aragua, fue restablecido el servicio luego de tener fallas durante más de seis días, en San Sebastián de los Reyes –al sur del estado–, el servicio falló ayer desde las 8:00 am. Corpoelec no hizo un reporte de la falla ni ofreció un tiempo máximo para resolverlo.
En Táchira, luego del apagón de más de ocho horas en los municipios Bolívar, Independencia, Ureña, Junín, Libertad, Jáuregui, San Cristóbal, Cárdenas, Torbes y Guásimos, ayer se registraron varios apagones de corta duración en la capital de la entidad y en localidades del área metropolitana. En el municipio Francisco de Miranda se cayó un árbol, lo que provocó que aproximadamente 6.000 habitantes de esa localidad de la zona de montaña quedaran sin servicio eléctrico el lunes desde las 3:30 pm. Fue restablecido durante media hora, antes del apagón en todo el país el martes. Los pobladores aún esperan que regrese la luz.
En Mérida también se continúan reportando fallas. Ayer hasta las 9:00 pm no se había restablecido el servicio en El Vigía y en zonas aledañas, las mismas que presentaban apagones frecuentes de corta duración ayer.
En Zulia, la dirigencia del partido Un Nuevo Tiempo denunció que zonas rurales de la Costa Oriental del Lago permanecían sin luz hoy en la mañana. “Hay zonas todavía en el municipio Lagunillas y en la zona rural donde no ha llegado todavía la electricidad. Lo advertimos hace una semana, que están utilizando las zonas rurales y la Costa Oriental del Lago para sacar de esos circuitos y agarrar de ahí los megavatios que no han podido producir”, dijo Marianela Fernández, presidenta de ese partido en la entidad.
Racionamientos
Como consecuencia del apagón, entre el martes en la noche y ayer en la mañana en Portuguesa se presentaron racionamientos eléctricos por sectores, principalmente en Guanare y en el municipio San Genaro de Boconoito. De acuerdo con el dirigente comunal Ángel Galíndez, en la urbanización La Comunidad, el barrio La Comunidad Vieja, Fe y Alegría y barrio Maturín, el apagón de tres horas del martes finalizó a las 4:00 pm, pero a las 6:00 pm se volvió a ir la luz durante tres horas más, hasta las 9:00 pm.
En Nueva Esparta, Corpoelec anunció que podría aplicarse un racionamiento en los próximos días, entre las 12:00 pm y la 1:30 pm, y que afectaría los sectores de los municipios Tubores, Maneiro, Mariño, García y Marcano; mientras que de 1:30 pm a 3:00 pm afectaría sectores de los municipios Arismendi, García, Tubores y Gómez. Entre 3:00 pm y 4:30 pm, el racionamiento comprendería sectores de los municipios Antolín del Campo, Maneiro, Díaz y Mariño.
El caso Lecherías
En Anzoátegui, el casco central de Lecherías reporta fallas constantes desde el sábado. Los vecinos señalaron que las guayas de transmisión eléctrica son muy viejas y que el apagón retardó aún más la respuesta de Corpoelec porque están sin luz desde el martes al mediodía –antes del apagón en todo el país–, pero no han restablecido el servicio.
Desde el 31 de agosto, los habitantes de las calles 3 y 4 del sector casco central de Lechería han sido afectados por varios apagones, que hasta ayer al mediodía sumaban más de 25 horas.
Vecinos indicaron que el primer corte ocurrió ese día a las 4:00 pm y quedaron sin servicio hasta el domingo en la tarde. Luego, el lunes hubo otro apagón, aunque menos prolongado, y el martes se registró una falla que hasta ayer el mediodía no había sido atendida.
Parte de Cumaná sin electricidad
25% de Cumaná estuvo ayer sin luz durante más de 7 horas debido a trabajos de reparación del cable de potencia de la subestación Manzanares 115KV. El corte programado de emergencia fue anunciado a última hora por correo electrónico a los medios de comunicación y a través de las cuentas en Twitter y Facebook de Corpoelec el lunes en la noche. Desde las 3:00 am hasta las 8:00 am estaba previsto que los circuitos El Dique, Santa Catalina, La Trinidad y Las Palomas estuvieran sin servicio eléctrico ayer en la madrugada.
Ángel Trujillo, subcomisionado de Corpoelec en Sucre, indicó que iban a reparar una fuga de aceite en uno de los tapones del empalme del cable de potencia.
Resultaron afectados sectores de más de 60 comunidades en Cumaná, así como carnicerías, el Mercado Municipal de Cumaná, heladerías, hieleras y el Banco de Sangre de la Clínica San Vicente de Paúl.
Falta agua en tres estados
Luego que Hidrolara informó sobre la paralización total del servicio debido al apagón del martes a partir de la 1:00 pm, la electricidad se restableció a las 4:30 pm, lo que permitió la recuperación progresiva del sistema.
Ese día a las 11:00 pm ya había agua en todo el municipio Iribarren, pero no en Palavecino, donde el apagón afectó la estación de bombeo y, como consecuencia, el servicio aún no ha sido restablecido totalmente. En el municipio Urdaneta también se presentan fallas eléctricas internas, lo que afecta la distribución del servicio de agua. Sin embargo, este servicio sí se está prestando en los otros municipios de Lara.
Mientras, en algunas zonas de los estados Carabobo y Cojedes continuaron sin agua desde ayer debido a la falla de luz, que dejó a estos estados sin electricidad por más de cuatro horas.
No obstante, Hidrocentro informó en Twitter que la falla fue ocasionada por las precipitaciones en la región central del país. También indicó que se registró una merma en la producción de agua potable en Tinaquillo, estado Cojedes, y en el municipio Puerto Cabello, en Carabobo, donde son frecuentes los problemas con el servicio.
Sin embargo, varios sectores en Valencia continuaron reportando la falta de agua. En la urbanización Valles de Camoruco, al norte de la ciudad, numerosos edificios estaban sin el servicio ayer.
Fuente: EN