Siete mitos sobre los beneficios del sexo

Siete mitos sobre los beneficios del sexo

Tener sexo es una de las actividades favoritas de los humanos que no sólo nos llenan de placer, sino que aporta miles de beneficios.

 

 

Sobre las ventajas de tener sexo se han dicho muchas cosas que no son del todo ciertas, por ejemplo, que el sexo reduce el estrés o que al tenerlo, no se necesita ir al gimnasio.

 

 

La sexóloga Elvira Morejón, explica que el sexo si quita el estrés, aunque también puede aumentarlo, sobre todo cuando hay problemas con la pareja, se toma como obligación o se tiene inseguridad por tener un buen desempeño.

 

 

“Si una relación no te gusta, no quita el estrés”, indica.

 

 

En relación al ejercicio, señala que sí ayuda a mantenernos en forma aunque relativamente.

 

 

“Si estás tumbado, dejando que te lo hagan todo, no hay ejercicio”, dice.

 

 

Ante esto, a continuación te decimos siete mitos de los más comunes que la sexóloga se ha encargado de aclarar.

 

 

“El sexo alarga la vida”

 

 

Morejón indica que todas las cosas buenas alargan la vida como es el deporte, pero ello no significa que por tener mucho sexo te vayas a librar de morir.

 

 

“El sexo adelgaza”

 

 

Es cierto porque es ejercicio y en ocasiones muy intenso. Pero para mantener un peso adecuado hay que complementar con alimentación, otras actividades físicas y buenos hábitos.

 

 

Hay que recordar que también provoca muchas enfermedades, por lo que el autocuidado es fundamental.

 

 

“El tamaño sí importa”

 

 

A la mujer no le importa lo largo, pero sí el ancho porque es lo que les da placer.

 

 

Un pene grueso estimula mejor el clítoris, lo que aumentará los orgasmos.

 

 

“El deseo aumenta en primavera”

 

 

Se apetece más aunque todo depende de dónde se viva esa primavera.

 

 

No por llegar la época significa que el deseo incrementará al máximo y por sí solo. Factores como el estrés o conflictos de pareja, pueden reducirlo.

 

 

“Previene el cáncer”

 

 

Sí puede prevenirlo aunque también puede provocarlo.

 

 

El ejemplo de ello es el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se puede trasmitir por sexo oral, anal o vaginal.

 

 

Investigadores de la Universidad de Nueva Jersey afirman que eyacular por lo menos 21 veces al mes, reduce las posibilidades de cáncer de próstata; sin embargo, la especialista señala que es primordial utilizar siempre preservativos.

 

 

“El deseo disminuye con la edad”

 

 

Lo que disminuye e deseo son los efectos secundarios de la edad como enfermedades, cambios hormonales o el actual estilo de vida.

 

 

“A mayor tiempo, mayor satisfacción”

 

 

Depende de la pareja, las preferencias de cada uno y del tipo de relación que se tenga.

 

 

Es cierto que las mujeres necesitan más tiempo para tener un orgasmo, pues pasan por etapas diferentes que el hombre, pero esto no significa que por durar más horas, el placer incrementará.

 

 

Sumedico

Comparte esta noticia: