La mayor siderúrgica de Venezuela, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), cumple este martes cinco días de paro, que representan pérdidas millonarias para la industria, tras las exigencias de sus empleados de que se reconozcan reivindicaciones salariales vencidas, algunas desde 2008.
“Este paro será indefinido hasta que no se llegue a un acuerdo satisfactorio para los 17.000 trabajadores”, dijo a la AFP Leonel Grisset, vocal del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúgica y sus Similares (Sutiss) y coordinador de la Coalición Siderúrgica en nombre de los empleados.
La mayor siderúrgica de Venezuela, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), cumple este martes cinco días de paro, que representan pérdidas millonarias para la industria, tras las exigencias de sus empleados de que se reconozcan reivindicaciones salariales vencidas, algunas desde 2008.
“Este paro será indefinido hasta que no se llegue a un acuerdo satisfactorio para los 17.000 trabajadores”, dijo a la AFP Leonel Grisset, vocal del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúgica y sus Similares (Sutiss) y coordinador de la Coalición Siderúrgica en nombre de los empleados.
En 2008, antes de la nacionalización, la siderúrgica era reconocida como la cuarta productora de acero integrado de América Latina y la principal de la región andina con una producción que rondaba las 4 millones de toneladas de acero líquido por año.
Sin embargo, tras su nacionalización y el paso de su nómina fija de 3.500 empleados en 2008 a los 17.000 actuales, los especialistas hablan de una curva de producción que tiende a la baja.
Fuente: Agencias