“Aragua, Corrupción, Gerardo Isea, Maracay, Rafael Isea, sibci”, es la etiqueta que colocó el Sistema Integral Bolivariano de Comunicación e Información en una nota (“Gestión de Rafael Isea en Aragua sigue golpeada por presunta corrupción”) que difundió el 20 de septiembre, a las 10:50 pm, una hora después de que el ex ministro de Finanzas confirmó que estaba en Washington, para estudiar una maestría.
La nota fue subida a la plataforma inicialmente el jueves 19 a las 4:28 pm, lo que demuestra la política del Gobierno de desmarcarse de quien otrora fue un “cercano colaborador” de Hugo Chávez.
El informe recoge las denuncias del mandatario de Aragua, Tareck el Aissami, introducidas en la Fiscalía General contra Isea y su hermano, Gerardo Isea, durante la administración de Minarsa (Minerales de Aragua), la desaparición de 59 millones de dólares y de 9 millones de euros, y la paralización de 5 obras consideradas “iconos de la corrupción roja” por los partidos Acción Democrática, el MAS, Copei y Primero Justicia en Maracay.
“El Teatro de la Ópera de Maracay es uno de los casos emblemáticos sobre las irregularidades de gestión de Isea. La denuncia hecha por el gobernador El Aissami pide al Ministerio Público investigar la empresa encargada (Constructora Mignoli 2002 C.A, cuyo representante legal es el señor Antonio Mignoli), así como al ex secretario de Gobierno de Aragua, Hildelgar Salmerón, y contra el ex secretario de Infraestructura Raúl Pérez Rodríguez”, indica la nota del Sibci, que describe aspectos denunciados por El Nacional en agosto, bajo el título “Isea dejó de ser intocable y es investigado por paralización de 5 obras”.
El sistema de información del Estado describe a Isea como “asistente del comandante Chávez” y confirma la desaparición del ex gobernador del mundo político a raíz de las denuncias en su contra: “Desde su renuncia a la presidencia del Banco del Alba, Rafael Isea no ha aparecido en la palestra pública”.
¿Militante?
El estatus de Rafael Isea como dirigente del PSUV aún se mantiene de manera formal y oficial, revelaron fuentes del partido. ¿El porqué? La dirección nacional lleva dos meses sin reunirse, por lo que el acuerdo de Isea con la DEA no se ha debatido y por tanto no se ha tomado una decisión sobre su eventual expulsión.
Sin embargo, los voceros no descartan que, al igual que los candidatos disidentes, Isea sea considerado “autoexcluido, autoexpulsado” por haber traicionado al PSUV al anunciar que haría vida académica y familiar en “la capital del imperio”.
Fuente: EN