Sexo para mantener y mejorar la elasticidad vaginal

Sexo para mantener y mejorar la elasticidad vaginal

La vagina agradece una actividad sexual regular, preservando así su elasticidad y previniendo el estrechamiento de su entrada, lo que también evita sentir dolor durante el coito.

 

La pérdida de la elasticidad vaginal obedece a muy distintas causas, como la atrofia vaginal en la menopausia, por alguna intervención quirúrgica, por el uso de geles íntimos inadecuados o por cualquier otro factor que la desencadene. Sea por lo que fuere, una vagina con este problema se siente con sequedad, ardor e incluso dolor durante o tras el coito, como principales molestias.

 

En principio, no debe renunciarse a una recuperación total, que haga desaparecer los síntomas para un mayor bienestar y una posible vida sexual placentera. Tengamos en cuenta que las mujeres maduras pueden llevar una vida sexual activa hasta ser septuagenarias y más allá, por lo que tener molestias vaginales no es algo que debamos considerar normal ni mucho menos inevitable.

 

Geles y cremas

 

Por lo tanto, si no hay mejoría con el simple paso del tiempo o con una sexualidad regular, podemos recurrir a remedios como geles y cremas (siempre sin perfumes, colorantes, alcohol ni otros añadidos) de venta en farmacias para este fin, al margen de acudir al médico especialista.

 

Su aplicación puede ser de varias veces a la semana , sobre todo en el caso de las cremas, o usarse en el momento de las relaciones sexuales a modo de lubricante, para evitar el dolor. Incluso hay cremas con estrógenos para reducir la deficiencia de esas hormonas en el área genital. Otra solución son los dilatadores vaginales o, pasando por quirófano, la cirugía con láser, que requiere anestesia local. En concreto, se produce una mejora estética y hay distintos procedimientos para modelar y dar tono muscular a las distintas partes de la vagina.

 

 

 

Fuente: VT

Comparte esta noticia: