Servicios secretos de Estados Unidos perdieron acceso a análisis de Twitter

Servicios secretos de Estados Unidos perdieron acceso a análisis de Twitter

La red social prohibió en principio a todos los analistas de sus datos que los entreguen a instituciones gubernamentales con objetivos de vigilancia

 

En un nuevo indicio de las tensiones entre Silicon Valley y el gobierno estadounidense, los servicios secretos del país perdieron acceso a un servicio que analiza el flujo de mensajes en Twitter y alerta por ejemplo a sus clientes de atentados terroristas.

 

 

Según informó el Wall Street Journal, la red social presionó para cortar el acceso de los servicios secretos estadounidenses a Dataminr después de dos años, señaló el periódico, el cual cita fuentes de inteligencia.

 

 

En este sentido, la red social prohibió en principio a todos los analistas de sus datos que los entreguen a instituciones gubernamentales con objetivos de vigilancia.

 

 

«Los datos son en su mayoría públicos y el gobierno estadounidense puede seguir por sí mismo los perfiles públicos como puede hacer todo usuario», citó el medio a la empresa.

 

 

Dataminr es el único servicio que tiene acceso en tiempo real a la masa total de mensajes de Twitter y que puede vender los resultados de sus análisis. Por ejemplo, la firma alertó muy rápidamente a sus clientes de los atentados terroristas en París y Bruselas. Twitter posee el 5% de Dataminr.

 

 

La relación entre las empresas estadounidenses de Internet y el gobierno ha empeorado mucho desde que el informante Edward Snowden revelara hace casi tres años el grado de vigilancia al que sometía a los ciudadanos la Agencia de Seguridad Nacional.

 

 

Entre otras cosas, las compañías envían sus datos encriptados para que las autoridades no puedan acceder a los contenidos.

 

Fuente: El Nacional

 

 

Comparte esta noticia: