Todos los días nuestro cuerpo entra en constante contacto con bacterias que se encuentran en la tierra, aire o algunos alimentos, de manera que contaminan nuestro organismo llenándolo de toxinas.
Hay distintas maneras de sacarlas de nuestro cuerpo, como una buena alimentación, tratamientos naturales y ejercitándose, pero para esto es necesario detectar cuándo nuestro organismo está lleno de ellas y nosotras te decimos cómo saberlo.
Dolores de cabeza. Cuando se empiezan a presentar de manera frecuente, lo ideal es acudir con un médico para descartar cualquier trastorno en el cerebro, pero si el problema no es ese, lo más probable es que necesites desintoxicarte.
Cansancio. La fatiga es otro signo de que tu cuerpo necesita deshacerse de las toxinas. Por lo general se trata de la nicotina, pues disminuye la cantidad de oxígeno en la sangre que es un elemento indispensable para generar energía.
Exceso de gases. El intestino posee sustancias llamadas enzimas, las cuales ayudan a digerir los alimentos de manera correcta, en especial los productos lácteos, así que cuando esta sustancia ya no es suficiente para digerirlos debes desintoxicar tu cuerpo de este tipo de alimentos.
Diarrea. Puede revelar la intoxicación del intestino y una de las principales causas es por no cocer bien los alimentos y la falta de hidratación del organismo.
Falta de sueño. El insomnio es el peor enemigo que nos acompaña durante las noches y también es una clara señal de que necesitas sacar algunas toxinas de tu cuerpo que están generando depresión, ansiedad y estrés. Este problema lo puedes resolver tomando más agua al día (8 vasos mínimo).
Fuente: Veintitantos