Por primera vez en la lista hay nueve mujeres que nacieron o que viven en China y Hong Kong
La canciller alemana, Angela Merkel, repite otro año como la mujer más poderosa del planeta para la revista Forbes, aunque la aspirante Hillary Clinton amenaza ya con arrebatarle el título, ya que se mantiene en segundo lugar.
Merkel lidera el ránking de las 200 mujeres con más poder del mundo desde hace seis años y Forbes destacó, entre otros aspectos, su decisión de abrir las fronteras de Alemania a más de un millón de inmigrantes sirios y de otros países árabes.
«Su último acto ha sido el más valiente: ejercer su poder con la estrategia geopolítica más curiosa: el humanismo absoluto (…) Su siguiente cita con las urnas es en el otoño de 2017 y las encuestas muestran a un electorado cansado», advirtió la revista.
En segundo lugar también repite este año Clinton, aunque la revista ya adelanta que si la aspirante demócrata gana finalmente las elecciones presidenciales de noviembre en su país tendrá todas las papeletas para encabezar el ránking del próximo año.
«Sigue liderando el largo proceso de primarias a pesar de las revelaciones del ‘emailgate’ (…) y continúa siendo la previsible candidata demócrata en su imperturbable y tenaz carrera» hacia la Casa Blanca, indicó Forbes.
Completa el podio de honor la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que escala un puesto respecto del año pasado entre las mujeres más poderosas del mundo y que la revista define como la persona «más influyente» en los mercados mundiales.
La lista de Forbes continúa este año con la filántropa Melinda Gates (4), la consejera delegada de General Motors, Mary Barra (5) y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde (6).
Completan los diez primeros puestos cuatro grandes empresarias: Sheryl Sandberg (7), de Facebook; Susan Wojcicki (8), de YouTube; Meg Whitman (9), de HP; y Ana Patricia Botín (10), del grupo Santander, única española entre las 200 mujeres más poderosas.
Por primera vez en la lista, hay nueve mujeres que nacieron o que viven en China y Hong Kong. Con lo cual China se ha convertido en el segundo país con más mujeres en ese ranking, después de Estados Unidos, que aún domina esa tabla con 51 mujeres.
Emen