La fundación de Nelson Mandela dijo el lunes que publicará un libro el próximo año que el primer presidente negro de Sudáfrica comenzó a escribir poco antes de dejar su cargo, como una secuela de su autobiografía «Long Walk to Freedom».
Mandela, quien falleció a los 95 años en diciembre del 2013, comenzó a escribir el libro titulado «The Presidential Years» en 1998 y continuó trabajando en él hasta el 2002 cuando «perdió ímpetu», dijo la Fundación Mandela en un comunicado.
El ex presidente dejó 10 capítulos manuscritos y sus antiguos colegas trabajaron en una versión final.
En la primer página manuscrita del libro, con fecha del 16 de octubre de 1998, la principal figura de la luchacontra el apartheid comienza discutiendo las esperanzas, temores y fragilidades de los movimientos de liberación del mundo.
«Hombres y mujeres, en todo el mundo, desde siglos atrás, van y vienen. Algunos no dejan nada detrás suyo, ni siquiera su nombre. Parecería que ni siquiera existieron», son las palabras que dan comienzo al libro.
«Otros sí dejan algo detrás: el inquietante recuerdo de los actos malvados que cometieron contra otros», sigue el fragmento divulgado por la fundación.
El libro ataca la codicia de antiguos revolucionarios, según una copia vista por Reuters el año pasado.
Dos décadas después del fin del Gobierno de la minoría blanca, algunas partes del libro podrían incomodar a actuales líderes del partido de Mandela, el Congreso Nacional Africano (ACN por su sigla en inglés), incluyendo al presidente Jacob Zuma, involucrado en un escándalo por una mejora hecha a su casa con un costo de 20 millones de dólares.
La Fundación Nelson Mandela dijo que trabajaba con el ACN para la publicación del libro.
«Long Walk to Freedom», la obra de Mandela de 1994 sobre sus primeros años de vida y las tres décadas que pasó en la cárcel, vendió millones de copias y fue adaptada al cine el año pasado, generando unos 27 millones de dólares en la taquilla.
Fuente: Reuters