¿Se pueden inhalar las bebidas alcohólicas?

¿Se pueden inhalar las bebidas alcohólicas?

Un reciente experimento en Londres demuestra que sí, con la ventaja de que no hace daño al hígado

 

El pasado año, en el Borough Market de Londres, la extravagante parejaBompas & Parr, formada por Sam Bompas y Harry Parr, autores de arquitecturas de gelatina y fuegos artificiales multisensoriales, crearon una curiosainstalación gastroalcohólica llamada Alcoholic Architecture que generó gran expectación. El experimento, más arte que ciencia aunque muy relacionado con la salud, consistía en internarse, ataviados con un chubasquero que se proporcionaba a la entrada, en una caseta envuelta en una nube de combinados a base de la típica mezcla de una parte dealcohol por tres partes de otra bebida o refresco de acompañamiento.

 

 

El grado de humedad en el interior de la instalación, aportado por potentes humidificadores, era del 140 %, de forma que no se veía más allá de un metro de distancia durante la hora que duraba la experiencia. Los participantes inhalaban esa mezcla alcohólica por nariz y boca, de forma que era imposible no acabar más que contento con la inmersión. Sin embargo, los responsables aseguraban que la cantidad alcohólica total ingerida era similar a la de un chupito.

 

 

Eso sí, la ventaja de esta forma de emborracharse es que el alcohol no pasa por el hígado y además es un 40% más efectiva que la ingestión normal por boca. Por otra parte, mediante inspiración la intensidad del sabor es menor y también se consumen menos calorías, según afirman los inventores de la idea, que surgió tras escuchar a toneleros decir que terminaban achispados al reciclar los barriles de whisky. Y es que el alcohol, además de pasar por el estómago, también penetra a través de las membranas mucosas, presentes en los bronquios, cavidades nasales y ojos. Eso sí, al acabar la experiencia y salir de la caseta, los participantes de podían tomar un trago como tiene que ser, en copa o vaso y con la misma composición que habían respirado dentro.

 

 

Fuente:muyinteresante.es

 

Comparte esta noticia: