Se frenó la salida ilegal de dos millones de litros diarios de combustibles

Se frenó la salida ilegal de dos millones de litros diarios de combustibles

El plan contra el contrabando de alimentos, bienes y materiales estratégicos frenó la salida ilegal de dos millones de litros diarios de combustibles, tras labores militares en la frontera con Colombia. Así destacó al dar las estadísticas de la Zona Operativa de Defensa Integral Zulia, el vocero encargado mayor Jesús Alberto Valera Pérez, en representación del general Tito Urbano Meleán, comandante de Zodi, en la conferencia Venciendo la “guerra económica”.

 

 

La disminución se reportó en los registros de la estatal PDVSA que de 10 millones 113 mil litros diarios distribuidos descendió a ocho millones el consumo promedio de gasolina y diésel en las estaciones del Zulia. En septiembre la curva de consumo cayó y continuó hasta el cierre, el 12 de octubre de 2015. Se resaltó en el evento realizado en el auditorio del Banco Central de Venezuela, sede Zulia, por el Ministerio de Interior Justicia y Paz.

 

 

Valera Pérez precisó que se manejan tres líneas de control ubicada en el estado. En El Venado, El Encanto y puntos desde donde comienza la entrada de productos al Zulia se inicia la fiscalización en “toda la mercancía que llega”, con guías de movilización, cantidades y unidades. Activándose la fase de seguimiento “hasta que llega a la línea de confiscaciones”.

 

 

Los efectivos castrenses se ubican en puente Venezuela, Catatumbo, puente río Limón, puente de Pamplona y Carrasquero. Luego de la verificación de las rutas, si hay desvío, “se confisca el material, se pone a la orden de los organismos y se hace la venta controlada”.

 

 

La última línea de acción es del “bloqueo con las zonas de seguridad -estado de excepción- en: Zona 3 Guajira, Mara y Almirante Padilla; Zona 4 Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada, Rosario y Machiques de Perijá, y Zona 5 Jesús María Semprún, Catatumbo y Colón. “En el límite tenemos cinco mil 400 hombres, distribuidos en radios de 200, 300 y 400 kilómetros y hasta seis mil kilómetros, en una frontera de dos mil 19 kilómetros”.

 

 

A los empresarios

 

Enrique Parra, intendente de Maracaibo, aseguró en el encuentro que “el plan de los empresarios, la rebelión de los empresarios, en alianza con las trasnacionales y las fuerzas de los gobiernos imperiales han logrado la ‘guerra económica’ en Venezuela que de alguna manera, en Venezuela, nos tiene pegados contra la pared”.

Destacó que las “fuerzas” políticas y revolucionarias y la “conciencia de cada uno podrá permitir que empecemos a derrotar esa derecha” que aúpa el “fracaso” del modelo político socialista. Parra acusó que desde el año 2000 trazan el plan con ayuda de Estados Unidos y países de la OTA.

 

 

 

Fuente: La Verdad

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.