Se conmemoran 63 años del Pacto de Puntofijo en el momento más difícil para la democracia venezolana

Se conmemoran 63 años del Pacto de Puntofijo en el momento más difícil para la democracia venezolana

Luego del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los partidos AD, Copei y URD decidieron llegar a un acuerdo de gobernabilidad para continuar la vida democrática dentro de Venezuela. Este acuerdo político, denominado Pacto de Puntofijo se firmó el 31 de octubre del año 1958 y permitió la estabilización en los primeros años del sistema democrático representativo, el cual duró cuatro décadas.

 

 

Los firmantes del pacto fueron Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Gonzalo Barrios (por AD), Jóvito Villalba, Ignacio Luis Arcaya y Manuel López Rivas (por URD) y Rafael Caldera, Pedro del Corral y Lorenzo Fernández (por COPEI), reunidos en Caracas, en la residencia de Caldera, de nombre Puntofijo.? El ganador de las elecciones realizadas en 1958 fue Rómulo Betancourt.

 

 

Posterior a esos 40 años de democracia, la sociedad venezolana se ha visto sumida en un régimen autoritario que se ha encargado de eliminar las libertades y garantías constitucionales que en algún momento disfrutó.

 

Por lapatilla.com

Comparte esta noticia: