Se agudiza el hacinamiento en las cárceles del país

Se agudiza el hacinamiento en las cárceles del país

A poco más de dos años de la creación del Ministerio Penitenciario, el retardo procesal y el hacinamiento carcelario siguen siendo los problemas que más afectan a los privados de libertad.

 

Para Humberto Prado, coordinador del Observatorio Venezolano de Prisiones, el país presenta sobrepoblación en todos los penales, situación que está afectando a las distintas comisarías y centros de aprehensión del Cicpc. «Venezuela tiene una capacidad real en sus cárceles de 19.339 reclusos y hoy día, hasta mayo de 2013, presentaba unos 52.933 privados de libertad, lo que significa que tenemos un excedente de 33.394 reos. Eso sin incluir a los que están en centros de detención primaria», dijo Prado.

 

Prado agrega que el Ministerio Penitenciario ha entorpecido el proceso judicial, ya que en ocasiones el tribunal asigna el lugar de reclusión, y si ese despacho no genera las plazas, el prisionero se mantiene en el centro de aprehensión, una situación que genera caos.

 

Para Carlos Nieto, miembro de la Asociación Civil Una Ventana a la Libertad, expresó que «nos encontramos actualmente en una situación de emergencia penitenciaria. Desde octubre de 2012 se publicó un decreto de emergencia en materia de infraestructura carcelaria con la finalidad de la recuperación y construcción de nuevas prisiones, pero lamentablemente hasta ahora no se ha construido ningún penal en el país».

 

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, anunció que la Comunidad Penitenciaria de Carabobo sería inaugurada el próximo 30 de septiembre para facilitar la reclusión de personas privadas de libertad en espacios dignos.

 

Pero Nieto Palma afirma que en Carabobo solo será inaugurada un área de mínima de seguridad del complejo, la cual comenzó a construirse en octubre de 2012, por lo que todavía se necesitan más espacios para la amplia población que maneja el sistema. «La ministra prometió 24 centros de reclusión para procesados judiciales de los cuales no se ha edificado el primero en su totalidad».

 

El Ministerio Público puso en marcha, el fin de semana pasado, un «Plan contra el retardo procesal» en el Centro de Aprehensiones del Cicpc en El Rosal, a fin de descongestionar las sedes de la policía científica en Caracas que reportan hacinamiento. Situación que es recurrente pues en 2011 unos 250 detenidos convivían apretujadas en calabozos de El Rosal.

 

Para el procedimiento contra el retardo procesal puesto en marcha el fin de semana se logró que del total de 460 reos que estaban en las dependencias del Cicpc en Caracas, salieran 48 en libertad y 255 fueran trasladados a centros de reclusión, quedando allí presos 164. Los operativos continuarán como una medida paliativa para mejorar la situación.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: