El director de Hinterlaces, Óscar Schémel, indicó este domingo que pareciera que «el Gobierno Nacional está avivando la confrontación en medio de una fantasiosa épica revolucionaria».
«Primero la trampa ideológica, cognitiva (…) y aún no han definido un rumbo económico, el Presidente organiza gabinetes plurales para generar debates y lo que hace es construir gabinetes que implosionan;no han definido una ruta y por tanto no hay soluciones económicasque respondan coherentemente a esa nueva dirección. Hay lentitud en la toma de decisiones y una incomprensión del tema económico», dijo.
67% cree que la situación económica puede empeorar
En este sentido, anunció que el 67% de los venezolanos cree que la situación económica puede empeorar, al tiempo que expresó que según encuestas el 58% considera que la solución a este problema es la salida del presidente Nicolás Maduro.
Asimismo, explicó que el país apuesta por una salida constitucional.
«Éste es un país que rechaza la violencia, los atajos anticonstitucionales, el caos, deplora todas aquellas políticas que fomenten el desorden y la inestabilidad. Los venezolanos apuestan al voto».
Durante el programa «José Vicente Hoy», ofreció un balance de la situación política del país, en el primer trimestre del año 2016.
En este sentido, Schémel aseguró que después de las elecciones parlamentarias, los venezolanos cambiaron la esperanza por el desasosiego, ya que a su parecer las expectativas no han sido satisfechas por ninguno de los dos bandos.
«El 6 de diciembre hubo un cambio en la correlación de fuerzas electorales; el país votó en contra de un desempeño económico que se percibía desacertado, pero hasta los momentos, la oposición no se ha convertido en una alternativa, solo recogió el descontento del pueblo», dijo.
De igual manera, anunció que “el 69% de los venezolanos piensa que la prioridad de la AN debe ser contribuir en la solución de los problemas económicos y la oposición ha optado por una ruta más política destinada a sacar al presidente Maduro del poder”.
Campaña para exacerbar los problemas
Schémel afirmó que hay una guerra psicosocial continuada contra Venezuela. «Es impresionante como los altos medios han creado matrices de opiniones en contra de Venezuela (…), la inseguridad del país, ya no es un tema de hurto, si no también de bandas criminales, como paramilitares colombianos».
Sin embargo, considera que «si bien es cierto que agentes alternos han exacerbado la situación económica y de seguridad del país, también es cierto que el Gobierno ha alimentado esas estrategias con desacertadas políticas económicas».
«Hay una campaña sin precedentes para exacerbar los problemas, pero la respuesta no es apropiada, no se trata de obviar las narrativas, pero en paralelo la gente está esperando reacción económica», concluyó.
Políticos alejados de los problemas del pueblo
Schémel indicó que el presidente Nicolás Maduro “esta atrapado en enredo cognitivo, cuando los venezolanos lo que reclaman es eficiencia. El Estado ha obviado los beneficios, la esperanza y el porvenir ha estado ausente en los discursos. No se están vendiendo, ya no es suficiente el pasado, ni la confrontación».
Para el director de Hinterlaces, los dos bandos hoy están desconectados y van rumbo a una confrontación que ocasionara una profunda crisis política y la gran victima como siempre ocurre es la población.
Globovision