Con el asesinato del comerciante Nelvis Benito Oviedo, de 32 años, primo hermano del alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo, suman 15 los homicidios cometidos en ese municipio de la COL en el 2013.
El miércoles, a las 7:00 de la noche, Nelvis descansaba frente a su casa en el sector Punta Iguana 2, cuando dos sujetos desconocidos a bordo de una moto le dispararon. Al momento del crimen, Oviedo tenía en sus piernas a la hija de su prima, quienes lo estaban acompañando.
“A esa gente no le importó nada, él tenía a la hija de su prima cerca pero igual le dispararon. Ella está bien, no quedó herida solo fue rozada por una bala. Se la llevaron a un centro asistencial para revisarla mejor”, comentó una fuente extraoficial al caso. El informante señaló que Nelvis tenía poco tiempo sentado en la acera frente a su residencia.
“Él estaba durmiendo y cuando se levantó se fue al frente y se sentó. Estaba esperando que le trajeran una hamburguesa que había mandado a comprar”, indicó la fuente. Mientras hacía el tiempo y aguardaba la comida, conversaba con su prima y sostenía a la niña en sus piernas, según el informante.
“Nadie esperaba que pasara algo así, porque él estaba tranquilo conversando y había mucha gente cerca, la calle no estaba sola. Su muerte ha impactado a La Rita”, agregó una habitante de la zona. “Es un dolor tan grande su muerte. Era una persona muy colaboradora, querida entre la gente, echador de broma. No sabemos por qué le hicieron eso”, lamentó una mujer que le conocía.
Sus familiares, entre ellos el alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo, no ofrecieron ayer declaraciones a la prensa. Todos estaban unidos sobrellevando la pérdida y agilizando lo del velatorio.
“El alcalde está muy afectado, era muy unido a Nelvis, ambos crecieron juntos”, aseguró la mujer. Con el asesinato de Oviedo, Santa Rita suma la trágica cifra de 15 homicidios en lo que va de año, en su mayoría sicariatos.
“La situación es muy difícil para todos, vemos lo que pasa, cómo están matando personas cada vez más seguido, y creemos que lamentablemente será muy complejo detener lo que está pasando”, opinó una habitante del municipio, reservando su identidad.
El 14 de abril, Roberto José García Nava, de 55 años, padre de la comunicadora social Fanexis García, secretaria de organización del Colegio Nacional de Periodistas seccional COL, fue asesinado de un disparo.
El esposo de la periodista, Ediver Barboza, de 31 años, resultó herido.
Los cerca de 60 mil habitantes que tiene este municipio al norte de la COL, no salen del asombro de ver cómo este año, los sicarios imponen el terror en cualquier sector de esa jurisdicción. Exactamente 29 días antes del crimen de García Nava, dos mototaxistas también se sumaron a la lista de víctimas de los sicarios.
En el local Los Bohíos en la avenida Bicentenario, Néstor Pirela García, de 26 años, y Edixon Bustamante, de 22, ingerían licor acompañados de una mujer. Dos sujetos, que iban en una moto, los tirotearon. Ambos fallecidos, eran miembros de la cooperativa San José. Ese doble crimen, conmocionó a sus compañeros de labores.
“A toda hora nos atracan para quitarnos las motos o el dinero del trabajo. La gente se siente temerosa de salir a la calle de noche porque ocurren muchos sicariatos”, denunció en ese momento, Freddy Vílchez, integrante de la cooperativa.
Los habitantes señalan que los funcionarios policiales asignados son insuficientes. El alcalde Oviedo, en años anteriores había solicitado la instalación Dibise para contrarrestar los niveles de inseguridad en su municipio.
Fuente: Panorama