Coro, está rodeada de grandes atractivos naturales como los Médanos de Coro, la Península de Paraguaná y la Sierra de Coro
La ciudad de Coro fue fundada por Juan de Ampíes el 26 de julio de 1527, o como se le conoce desde su establecimiento, Santa Ana de Coro.
Santa Ana de Coro fue la primera capital de la Provincia de Venezuela y también ha sido llamada la noble y leal Ciudad Mariana de Coro, porque a partir de ella se estableció la entrada a la evangelización en la América del Sur.
El casco histórico de la ciudad de Coro, mantiene características típicas del período colonial español con algunas influencias holandesas.
Muchas de sus calles están empedradas, y sobre ellas gran cantidad de casas y templos coloniales en excelente estado de conservación; por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 1993.
Coro, está rodeada de grandes atractivos naturales como los Médanos de Coro, la Península de Paraguaná y la Sierra de Coro.
Feliz Día Santa Ana de Coro, cumpliendo 488 años. ¡Patrimonio de la Humanidad! pic.twitter.com/Ws21b9txYe
— Franklin Jr (@SoloesunDecir) July 26, 2015
Felicidades a Santa Ana de Coro por celebrar hoy sus 488 años, Primera Capital de Venezuela y Cuna de la Federación pic.twitter.com/pdgvy9hUaV — Fábrica Vtelca (@vtelca2012) July 26, 2015
El Nacional