Sandro Rosell: «El nuevo Camp Nou, sobre el 2020»

Sandro Rosell: «El nuevo Camp Nou, sobre el 2020»

El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, confía en que el nuevo Camp Nou esté listo en el 2020 pero espera que no pierda «el espíritu del actual»

 

 

Rosell ya ha acotado los plazos de construcción e inauguración de lo que será el nuevo Camp Nou. El presidente del Barça confía en que las obras se inicien «en dos o tres años» y que hayan concluido «sobre el 2020». Tal y como informó el portavoz de la Junta Toni Freixa, los socios decidirán en el primer trimestre de 2014 si se acometerá una remodelación del actual Camp Nou o bien se construirá un nuevo escenario en otra ubicación.

 

 

«Me gustaría que el nuevo Camp Nou tuviera el espíritu que tiene ahora, la pasión que vives cuando entras, pero con instalaciones mejoradas. Este espíritu es único en el mundo», indicó el presidente durante su comparecencia ante los medios de comunicación en su balance a la temporada.

 

 

Un nuevo Camp Nou en el que no habrá la grada de animación que fue uno de sus argumentos electorales cuando accedió al cargo. «Lo que menos me ha gustado hasta ahora de mi mandato es cómo hemos llevado el tema de la animación. Como presidente, lamento no poder cumplir un compromiso electoral, pero lo primero es luchar contra la violencia», manifestó Sandro Rosell, quien no se arrepiente de ninguno de los interlocutores con los que habló durante el proceso de formación: «Nosotros solo hablamos con socios del club. los violentos ya no eran socios porque ya habían sido expulsados».

 

 

«SEGUIRÉ SIN HABLAR DEL EXPRESIDENTE LAPORTA»

 

En el balance económico del año, Rosell apuntó que el club obtendrá beneficios a final de esta temporada. «A falta de un mes y medio para cerrar cuentas, podemos decir que prevemos 30 millones de euros de beneficios. Por segundo año consecutivo conseguiremos beneficios y eso refuerza nuestro modelo de propiedad, en manos de los socios», indicó, al tiempo que informó de que en sus tres años de mandato, el club «ha aumentado en un 70% los ingresos de patrocinio».

 

 

Y en estos tres años, el actual mandatario del Barça ha evitado contestar a su antecesor, Joan Laporta. Tampoco lo ha hecho este jueves, cuando le pusieron sobre la mesa los temas que el expresidente trató en una rueda de prensa realizada el miércoles: «Llevo tres años sin hablar del expresidente Laporta y voy a seguir tres años más sin hablar del expresidente Laporta».

 

Balones fuera en este tema, aunque Rosell considera que él, con su anunció de que piensa presentarse a la reelección, no ha ‘provocado’ la salida a la palestra de los que pueden ser futuros candidatos a la presidencia. «El Barça es una entidad fantástica porque se demuestra que hay democracia. Todos los socios pueden hablar y opinar y eso es un acto de democracia y de entidad viva».

 

En relación a Laporta y su junta. Sandro Rosell dejó claro que no se plantea la retirada de la acción de responsabilidad «ya que esa decisión corresponde a la Asamblea de Compromisarios».

 

«ES MUY GRAVE QUE SE HAYA INVESTIGADO A EMPLEADOS»

 

Otro de los temas en los que la junta no cederá es en el de las investigaciones a empleados del club. Rosell sabía que fue investigado en su momento. «Era consciente del seguimiento que me hicieron porque lo denuncié a los Mossos d’Esquadra. Es algo muy desagradable, es muy duro saber que eres investigado», señaló el presidente, quien calificó como «muy grave» que esas investigaciones de la empresa Método 3 se hayan encargado desde el club.

 

«No solo es grave que me hayan investifgado a mí. Aún lo es más que se haya investigado a los trabajadores del club. El Comité de Empresa está muy molesto. El club, también y vamos a llegar hasta el final», concluyó Rosell.

 

Fuente: Sport.es

Comparte esta noticia: