El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, consideró hoy que las sanciones impuestas el lunes por EE.UU. a altos funcionarios venezolanos contribuyen a “radicalizar los ánimos” entre los dos países en medio de “la situación ya polarizada que se vive en Venezuela”.
“Obviamente registramos con preocupación esta decisión porque, a mi juicio, no va a contribuir a calmar sino a radicalizar los ánimos en la situación ya polarizada que se vive en Venezuela”, sostuvo Samper en entrevista con la emisora colombiana Caracol Radio.
“No considero que sea favorable que un país de forma unilateral imponga sanciones”, opinó Samper, que destacó que “los asuntos de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos”.
Estados Unidos impuso el lunes nuevas sanciones contra altos funcionarios venezolanos, emitió una orden ejecutiva que “implementa y amplía” las sanciones aprobadas por el Congreso a finales del pasado año y declaró una situación de “emergencia nacional” ante el “riesgo extraordinario” que supone la situación venezolana para la seguridad de Estados Unidos.
Se trata de una medida en respuesta a “la erosión de garantías de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela” y la “persecución de oponentes políticos”, según la orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense, Barack Obama. EFE