«La ultraderecha fraguó un plan golpista en el que involucraron a la empresa Kimberly Clark, de origen estadounidense, con sede en Colombia y una planta en Aragua», indicó Samán
«¿Qué vale más, la dignidad o el papel tualé?», con esta interrogante, el presidente del Indepabis , Eduardo Samán, inició su versión del origen de la escasez del rubro en los comercios venezolanos, durante su discurso de orden en el acto del Día de la Independencia, organizado por el Consejo Legislativo de Miranda en la plaza Bolívar de Los Teques.
«La ultraderecha fraguó un plan golpista en el que involucraron a la empresa Kimberly Clark, de origen estadounidense, con sede en Colombia y una planta en Aragua», indicó Samán, quien agregó que la transnacional argumentó que fallas en el suministro de divisas mermaron su producción de papel.
Aseguró que el tema de la producción fue solventado e invitó a controlar la sobredemanda del producto.
Fuente: Emen