Katja Linda Waller, de la Universidad de Copenhague y sus colaboradores, han analizado la importancia de losproblemas de sueño, tan frecuentes en el envejecimiento. Su objetivo era analizar si los problemas para dormir y la somnolencia diurna pueden predecir el deterioro cognitivo en las personas mayores.
En su estudio participaron 189 varones sanos, todos ellos nacidos en 1953. Se dividieron en dos grupos según los resultados de evaluaciones previas de sus funciones mentales. Así, aproximadamente la mitad de los participantes se clasificaron como personas con cierto deterioro cognitivo.
Los resultados del estudio mostraron que aproximadamente el 40% de los individuos informaban de tener una calidad de sueño pobre. Según describen los autores, el 15% experimentaba, además, sensación de somnolencia diurna excesiva.
Aunque no se encontró una correlación importante entre las medidas de sueño y los test cognitivos a nivel global, sí se observó que el grupo de personas clasificadas como ‘con peor rendimiento cognitivo’ presentaban una calidad de sueño significativamente peor que los cognitivamente estables. Por el contrario, la somnolencia no fue una variable relacionada con el rendimiento en las pruebas neuropsicológicas.
Fuente: Sabías