¿Sabes qué es la anuptafobia?

¿Sabes qué es la anuptafobia?

Algunas mujeres no pueden estar solas. Sin importar si es el hombre adecuado, si las hace feliz o no, ellas continúan en relaciones tóxicas o continúan aventurándose en nuevos romances. Y estos pueden ser algunos indicios de la anuptafobia. Hay algo a tener en cuenta: si bien nos referimos a mujeres, también se da en hombre, y se trata del miedo a la soltería.

 

 

 

ANUPTAFOBIA: QUÉ ES Y CÓMO IDENTIFICARLA

 

 

Las personas que tienen este problema se desesperan ante la sola idea de no tener pareja. Y si la tienen hacen, lo posible por no perderla. Lo que acarrea, en los casos más pronunciados, otros problemas como: patrones obsesivos, dependencia emocional, maltrato, inseguridad, depresión, inestabilidad y estrés.

 

 

 

Está bien querer tener una pareja; de hecho es algo normal, el problema recae cuando el querer pasa a la angustia por tenerla. Este cuadro, sin duda, tiende a afectar otros aspectos personales y sociales.

 

 

 

Recuerda: el que tu vida gire entorno a tener pareja o no es un problema.

 

 

 

Si te sientes identificada con esta fobia, debes tener presente que eres una mujer capaz y valiosa. También es importante tomarte tiempo para conocerte y aceptarte como alguien independiente y ser tú misma; pues ya llegará, a su debido momento, alguien especial con el quien estar. ¿Cómo saberlo? Porque así lo quieres y no por temor a algo.

 

 

 

Tampoco es conveniente que prestes atención a los comentarios que pueden surgir en diversas situaciones -anto familiares, como con tu grupo de amigas-. Y menos a los llamados “estigmas sociales”. Cada ser  humano es distinto y tu felicidad depende de ti.

 

 

 

El mundo de las relaciones amorosas es complejo y dinámico; pero la meta común es lograr la estabilidad. Si no la sientes -o ese amor incondicional y respeto que es su base no está- seguro que la anuptafobia no es una variable a explorar.

 

 

Eme de Mujer

María L. Espinoza

Comparte esta noticia: