Sabes cómo funcionan las pilas?

Sabes cómo funcionan las pilas?

Hoy hablaremos de las pilas eléctricas. Hay quienes creen que son pequeños almacenes de electricidad, otros más explican que es hay electrones libres “flotando” en su interior.

 

 

 

Se trata de una reacción de oxidación y otra de reducción que se producen simultáneamente. Las pilas contienen una sopa química: un electrolito, almacenado entre una terminal positiva y una terminal negativa (electrodos).

 

 

 

Los dos electrodos metálicos están sumergidos en el electrolito sea un líquido, sólido o pasta. El electrolito es un conductor de iones.

 

 

 

Cuando los electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de los electrodos (el positivo) se producen electrones (oxidación), y en el otro (negativo) se produce un defecto de electrones (reducción). Cuando los electrones sobrantes del positivo pasan al negativo a través de un conductor externo se produce una corriente eléctrica.

 

 

 

Dependiendo de los metales y los componentes del electrolito varía el voltaje y la duración de uso de las pilas.

 

 

 

Planeta Curioso

Comparte esta noticia: