logo azul

Papa Francisco pide diálogo “humilde y sincero” para frenar violencia en Nicaragua

Categorías

Opinión

Papa Francisco pide diálogo “humilde y sincero” para frenar violencia en Nicaragua

El Papa Francisco abogó por el diálogo en Nicaragua para dirimir diferencias entre los sectores y así frenar los hechos violentos originados en el país desde el 18 de abril, que ha dejado varios muertos y heridos.

 

 

 

“Precisamente el diálogo humilde y sincero es un buen medio para favorecer la paz y encontrar soluciones justas y solidarias a los problemas sociales. En el momento presente se hace especialmente necesario como un llamado a la responsabilidad de los diversos sectores de la sociedad a rechazar toda cerrazón y violencia, que contribuyen solo a multiplicar la división y el sufrimiento, de modo particular entre los pobres y vulnerables”, expresa la carta enviada por el Sumo Pontífice al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; divulgada por varios medios.

 

 

 

En este sentido, el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano respaldó los llamados a diálogos realizados en reiteradas ocasiones por el presidente Ortega para consolidar la paz y llegar a un acuerdo entre todos los sectores del país.

 

 

 

“Rezo para que se encuentren las rutas de justicia, diálogo y paz que lleven a vivir en un clima de concordia y de respeto por la vida de todos y cada uno de los nicaragüenses y que se puedan resolver las cuestiones abiertas de forma pacífica y responsable”, refiere el texto.

 

 

 

Ante esta misiva, el Gobierno de Nicaragua agradeció las palabras del Santo Padre, así como reiteró su compromiso con el diálogo, que hasta los momentos se encuentra suspendido por los hechos violentos registrados en los últimos días, que dejó saldo de 15 muertos y aproximadamente 199 heridos.

 

 

 

“Nosotros vamos a compartir la respuesta que haremos llegar al Santo Padre, pero, sabemos que cada palabra de su Carta está llena de sabiduría y de amor por Nicaragua. Y reconocemos en su sinceridad y en la profundidad espiritual de su llamado el llamado a que construyamos desde el espíritu, o reconstruyamos el amor, la reconciliación, hagamos y nos hagamos todos partícipes de la búsqueda, desde el perdón, de la paz y del entendimiento”, expresó la vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, citada por medios nicaragüenses.

 

 

 

Desde el 18 de abril de este año —tras una reforma en el sistema de pensiones más tarde derogada— el país centroamericano se ha visto afectado por una espiral de violencia.

 

Agencias 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.