«Ruta global por la justicia»: familiares visitarán embajadas para exigir libertad de presos políticos

«Ruta global por la justicia»: familiares visitarán embajadas para exigir libertad de presos políticos

A partir de este lunes 5 de mayo y hasta el viernes 5 de mayo, familiares y activistas visitarán las sedes de embajadas en Caracas para exigir la libertad de los presos políticos en Venezuela.

Durante el recorrido, solicitarán a cada representación diplomática que se sume a la denuncia de las «violaciones sistemáticas a los ddhh, y solicitar solidaridad internacional y apoyo para lograr su excarcelación».

A continuación el itinerario íntegro:

1. Embajada de la República de Colombia:

Solicitaremos que Colombia, como país receptor de millones de venezolanos, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y nación con el mayor número de ciudadanos detenidos en Venezuela acusados injustamente por razones políticas, eleve su voz con firmeza por la libertad de sus connacionales y de todos los presos políticos, venezolanos y extranjeros, y respalde a las víctimas de persecución y represión.

2. Embajada de los Estados Unidos Mexicanos:

Pediremos al gobierno mexicano que alinee su política exterior con sus compromisos internacionales de derechos humanos e incluya la situación de los presos políticos venezolanos y extranjeros en los espacios de diálogo en los que participe. Pediremos una postura más clara rechazo a la represión y mayor respaldo a las víctimas.

3. Embajada de la República Federativa del Brasil:

Solicitaremos que Brasil, desde su rol regional y en organismos como BRICS, UNASUR y CELAC, promueva acciones diplomáticas concretas para lograr la liberación de los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a las víctimas, priorizando el enfoque de derechos humanos en su política hacia Venezuela.

4. Embajada de la República del Japón:

Pediremos a Japón que mantenga un monitoreo diplomático activo y se sume a las gestiones internacionales por la liberación de los presos políticos, venezolanos y extranjeros, exigiendo garantías como condición para cualquier cooperación bilateral. Instaremos a que ejerza su reconocida autoridad moral y diplomática en defensa de los derechos humanos en Venezuela.

5. Delegación de la Unión Europea en Venezuela:

Exhortaremos a la Unión Europea a reforzar su presión diplomática y gestiones públicas para exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas —venezolanos, europeos y otros extranjeros— y a mantener esta exigencia como prioridad en cualquier proceso de diálogo con el Estado venezolano.

Comparte esta noticia: