Ruso de 73 años hace historia al atravesar Atlántico Sur en bote de remo

Ruso de 73 años hace historia al atravesar Atlántico Sur en bote de remo

El explorador ruso Fiódor Kóniujov, de 73 años, se convirtió en el primer viajero en atravesar el Atlántico Sur en un bote de remo, anunció este martes el centro coordinador de la expedición. Según la comunicación entregada a la prensa este martes, el bote Akros cruzó el meridiano 20 este (cabo de las Agujas, en Sudáfrica) hacia el océano Índico, con lo cual Kóniujov se convierte en el primer hombre que realiza la peligrosa hazaña.

 

El explorador ruso tardó 68 días en ese trayecto entre los paralelos más peligrosos, «los 40 rugientes y los 50 aullantes». Atrás quedan más de dos mil 811 millas náuticas y delante, otras cuatro mil 200, a través del Índico, hasta el cabo Leeuwin, en el extremo suroeste de Australia.

 

 

Vuelta al mundo

Este viaje, en el que Kóniujov se embarcó el pasado 5 de diciembre en el cabo de Hornos, y que tendrá una duración estimada de 200 días, es la segunda etapa de una vuelta al mundo en un bote de remo a través del océano Austral.

 

La primera fase de esa circunnavegación comenzó el 9 de diciembre de 2018 en el puerto neozelandés de Dunedin, en la Isla Sur, y concluyó en Ushuaia el 12 de mayo de 2019.

 

 

Historial extremo

En 2002, el conocido viajero ya había cruzado el océano Atlántico de este a oeste, desde las islas Canarias hasta la isla de Barbados, y en aquel entonces también emprendió su aventura de 46 días en un bote de remos. Más tarde, en 2014, atravesó el océano Pacífico, desde Chile hasta Australia, en 160 días y luego, en 2019, cruzó el océano Pacífico de oeste a este, desde Nueva Zelanda hasta el cabo de Hornos, en 154 días.

 

En total, Kóniujov ha pasado 428 días por los océanos en tres embarcaciones diferentes.

 

*A lo largo de su vida, Fiódor Kóniujov, que también es sacerdote de la Iglesia ortodoxa rusa, realizó una miríada de travesías, convirtiéndose en una estrella mundial. Hizo cuatro circunnavegaciones, cruzó el Atlántico 15 veces en veleros y una vez en un barco de remos.

*En 2019, estableció una serie de récords tras completar con éxito por primera vez en la historia el paso en solitario a través del océano Austral, desde Nueva Zelanda hasta el pasaje de Drake, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico por el sur, en el bote de remos AKROS. Durante el viaje, el explorador cubrió una distancia de 11 mil 525 kilómetros y tardó 154 días.

 

 

Meridiano

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.