Rusia lanzó esta madrugada un nuevo ataque masivo contra Ucrania con 22 misiles y más de 460 drones, según informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien explicó que cuatro de los drones entraron en los espacios aéreos de las vecinas Rumanía y Moldavia.
«Se sabe que cuatro drones cruzaron al espacio aéreo de nuestros vecinos, Moldavia y Rumanía», escribió en X Zelenski y afirmó que la hora en que los aparatos entraron al espacio aéreo de estos países ha sido confirmada.
El presidente ucraniano dijo que este nuevo incidente en que drones rusos cruzan a países vecinos de Ucrania es un recordatorio a todos los socios de Kiev de la importancia de seguir armando a Ucrania y ejerciendo presión con sanciones sobre Rusia.
«No puede haber pausas en la asistencia. Lo más importante es que todos los aliados avancen hacia la diplomacia juntos, con esfuerzos conjuntos», dijo Zelenski tras este ataque, que se produce en medio de los contactos liderados por EE.UU. para logar un final pactado a la guerra.
Campaña de ataques

Zelenski confirmó también que el ataque ruso de hoy fue dirigido contra infraestructuras energéticas de varias regiones y alcanzó además infraestructura portuaria en la región sureña de Odesa, fronteriza con Rumanía y Moldavia.
Rumanía forma parte de la OTAN. Drones rusos ya han caído en el territorio o entrado al espacio aéreo de Moldavia y de países de la OTAN como Rumanía y Polonia en ocasiones anteriores.
Por su parte, el ministerio de Energía ucraniano ha explicado que este bombardeo ruso contra Ucrania tenía entre sus objetivos el sistema energético, que ha perdido buena parte de su capacidad de generación de electricidad y de procesamiento de gas este otoño como consecuencia de los repetidos ataques masivos de Rusia.
En Kiev, donde el suministro de calefacción se ha interrumpido en varios distritos, al menos 6 personas han muerto en una zona residencial de la capital.

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de responder con terrorismo a los esfuerzos de paz de EE.UU.
“Putin ha dado su respuesta terrorista a las propuestas de paz de EE.UU. y del presidente (Donald) Trump. Con una lluvia de misiles y drones contra Ucrania”, escribió Sibiga en X.
Sibiga explicó que los rusos utilizaron en el ataque drones y misiles balísticos, de crucero e hipersónicos que fueron dirigidos contra las regiones de Odesa, Járkov, Cherníguiv y Kiev.
Las defensas aéreas ucranianas interceptaron los tres misiles balísticos Iskander lanzados por Rusia y uno de los tres misiles hipersónicos Kinzhal, según el parte de este martes de la Fuerza Aérea de Ucrania.
Contactos entre EE. UU., Rusia y Ucrania
Al tiempo que Rusia atacaba Ucrania, Kiev lanzaba contra territorio ruso uno de los ataques con drones más masivos de las últimas semanas. Tres personas han muerto en la región rusa de Rostov como consecuencia de ese ataque.

Estos golpes mutuos coinciden con los contactos indirectos entre ambos bandos a través de EE.UU. sobre un plan de paz que fue presentado la semana pasada por la Casa Blanca.
Según informa The Financial Times, el secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll, mantiene reuniones en Abu Dabi con el jefe de la inteligencia militar ucraniana y una delegación rusa para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Driscoll, cercano al vicepresidente estadounidense J.D. Vance, inició conversaciones con los rusos el lunes por la noche, según indicaron al diario un funcionario estadounidense y dos personas familiarizadas con la reunión. Las conversaciones estaban programadas para continuar este martes.
No obstante, el Kremlin no ha confirmado el comienzo de las negociaciones y seguía sin estar claro si las tres partes en Abu Dabi se reunirían juntas o conversarían por separado.
EFE











