Rujano se retirará tras la Vuelta al Táchira: “¡Qué mejor que buscar esa quinta corona!”

Rujano se retirará tras la Vuelta al Táchira: “¡Qué mejor que buscar esa quinta corona!”

El ciclista más exitoso de Venezuela se retira. El más ganador de la Vuelta al Táchira se despedirá en el evento donde es el máximo triunfador de la historia.
Cuatro veces obtuvo la justa más importante del país y ahora quiere despedirse de la actividad a pesar de que se siente en forma y motivado: “¡Qué mejor que buscar esa quinta corona!”, afirmó en entrevista vía telefónica con PANORAMA justo después de entrenar parte de la ruta de la edición 2017.

 

 

 

 

“Algunos nacemos para ser campeones, otros pueden llegar a serlo, son dos aspectos diferentes pero que llegan al mismo punto con dedicación, constancia, trabajo y apoyo. Yo lamentablemente me retiro, he tomado la decisión salvo que me llamen algún equipo de calidad de Colombia o de Europa”.

 

 

 

 

En Táchira competirá con su equipo Gobernación de Mérida/Fundación Rujano. “Estamos un grupo de nueve ciclistas por ahora. Esperamos la confirmación de Tomás Gil para que nos acompañe”.

 

 

 

 

Para Rujano, los principales rivales serán del equipo JHS que entre sus pedalistas tendrá a Yonathan Monsalve y Manuel “Gato” Medina.

 

 

 

 

 

“No hay un fuera de serie que gane etapas como hacíamos nosotros. Ojalá en la Vuelta (al Táchira) aparezca, el deporte da muchas sorpresas. De mi parte aspiro a dar lo máximo, voy con mucha humildad, sin presión, tengo mucho que ganar y nada que perder”.

 

 

 

 

“Uno de los primeros que tiene que ganar ahora en Táchira es mi amigo “Gato” Medina y la presión la tienen ellos en JHS pero esa vuelta no está fácil con seis etapas de montaña, voy a luchar por el quinto título”.

 

 

 

 

Entre los mejores resultados que obtuvo Rujano en los últimos años tiene un séptimo puesto en la clasificación general en la Vuelta a Colombia 2015. Esa vuelta del vecino país lo vio como ganador en 2009. La Vuelta al Táchira la ganó Rujano en los años 2004, 2005, 2010 y 2015. Entre sus mejores desempeños también cuenta con el tercer lugar en el Giro de Italia 2005, en esa edición fue el campeón de la montaña.

 

 

 

 

 

Ahora ha pasado el mes de diciembre haciendo la ruta que tendrá que recorrer por las montañas de Táchira. La pasión por el ciclismo aún la mantiene pero lo monetario le preocupa.

 

 

 

 

“Estuve en los mejores equipos internacionales. Económicamente ganaba bien, rondaba el millón o el millón y medio de dólares al año, ya no me queda para ganar poco o estar detrás de alguien para que me pague. Es hora de tomar decisiones con 35 años por cumplir en febrero, abrí una empresa de café y me quiero dedicar a eso”.

 

 

 

 

El pedalista admitió que a lo largo de su vida pudo haber ahorrado un poco más: “Tuve muchos altibajos, dos separaciones, perdí bienes, ahora tengo dificultades como todo el mundo”.

 

 

 

 

“El Condor” tiene tres hijos: Jeison, Mariangel Victoria y Mariangel Benedetta “son mis trofeos más hermosos”.

 

 

 

 

 
Jeison ya se dedica al ciclismo.

 

 

 

 

“Tiene 15 años y mucho futuro, Dios mediante mantenga la disciplina y corrija esas cosas que uno por falta de experiencia y falta de mánager no pudo sostener. Espero siga las cosas positivas de su padre. Le veo condiciones, dedicación, calidad, valores. Es un escalador. Esperamos que se deje orientar. Me ha pasado con dos talentos que no se han dejado dirigir, mi sobrino Wilson Pereira Rujano y Gabriel Mendoza”.

 

 

 

 

Rujano se alejará como pedalista pero seguirá como dirigente de su equipo Gobernación de Mérida/Fundación Rujano. En la ruta, su hijo Jeison puede llegar a ser el siguiente campeón.

 

 

 

 

 

Fuente: panorama
Por Confirmado: María González

Comparte esta noticia: