Rougned Odor está demostrando que los Rangers de Texas pueden contar con él en la actualidad y, sobre todo, en el futuro. El segunda base tiene promedio de .282 con 21 jonrones, 19 dobles y tres triples conectados, 54 carreras empujadas y 64 anotadas.
Antes de la jornada de ayer, el venezolano tenía dos días seguidos con jonrones.
Uno de ellos, el del jueves, fue el más largo conectado en su cosecha de 2016. Según Statcast fue de 465 pies. El viernes, Rougner Odor sacó dos, repitiendo lo hecho el pasado 15 de junio.
«Estar más enfocado en el home le ha estado rindiendo frutos», dijo Jeff Banister, manager de los texanos, sobre el segunda base luego del partido de ese día al Dallas News. «Y todavía puede ser más agresivo», aseguró.
Esta afirmación pudiera ser un presagio si se observan los números del joven luego del Juego de Estrellas: .321 de average producto de 18 imparables en 56 presentaciones al bate. Cinco cuadrangulares conectado, ocho rayitas empujadas, .333 de OBP, .607 de SLG y OPS de .940. Todo en 14 cotejos.
«He sido más paciente en los turnos», confesó el pelotero criollo. «Ahora mismo estoy mejorando mis zonas de conexión en el terreno de juego».
Los Rangers de Texas cierran hoy una serie de cuatro juegos ante los Reales de Kansas City, equipo al que el venezolano -sin incluir lo hecho ayer- mejor le batea en todas las Grandes Ligas: promedia .500 como consecuencia favorable de nueve indiscutibles en 18 presentaciones al plato, con cuatro bambinazos e igual número de remolques.
Hasta ahora las estadísticas impuestas en 2016 proyectan la mejor de sus tres zafras. El tope personal de hits (111 en 2015) está a dos de ser historia. El de dobles (21) lo será cuando conecte tres. Ya sobrepasó el de jonrones (16) y ocho lo separan de imponer nueva marca en el renglón de impulsadas (61).
Asimismo, de acuerdo con proyecciones de Espn.com, Rougner Odor podría batear 30 tubeyes y 33 jonrones en la presente temporada.
De lograrlo se uniría a una lista en donde destacan Miguel Cabrera, Carlos González, Víctor Martínez, Bob Abreu y Magglio Ordóñez.
Colocar esos números ofensivos, además del desempeño con el guante, seguramente terminaría llevando a la gerencia de los Rangers a ofrecerle una mejor oferta salarial a la dada a conocer el pasado 14 de julio: 35 millones de dólares por seis zafras. ¿Se equivocó el zuliano al rechazarla? Hasta el momento pareció una sabia decisión.
EU