El alcalde del municipio Libertador del Distrito Capital, Jorge Rodríguez, encabezó la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desde donde se felicitó al presidente de la República, Nicolás Maduro y al país por la «victoria heroíca» de las elecciones del 14 de abril de 2013. A Rodríguez lo acompañaron el ministro de Educación, Jorge Rodríguez, y la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías.
«Por la firmeza, por al dignidad (…) por haber mantenido el legado de Hugo Chávez (…) y también porque que en este año Maduro ha demostrado ser un hombre de paz, que siempre ha convocado a todos independientemente de su signo político, y mira que no le han dado cuartel un solo día», explicó el alcalde.
El alcalde indicó que los «centros de poder» ordenan a medios de comunicación montar matrices de opinión durante elecciones y luego «se les olvida» a sectores de oposición. Precisó que ha habido desde el 12 de febrero hasta hoy en día 18 mil hechos violentos.
Diálogo
Calificó de «excelente comienzo» el inició del diálogo en Miraflores entre Gobierno y oposición. «Insistimos que no es para hacer pactos, sino para un diálogo franco. Para establecer mecanismos de convivencia (…) fue un intercambio interesante de opiniones», dijo.
Defendió las declaraciones de representantes del Gobierno en el primer encuentro del diálogo, al tiempo que destacó que se mantenga la dinámica de encuentros entre ambos sectores.
Acusó a medios de comunicación de desprestigiar al Gobierno nacional, de atacar la iniciativa de diálogo y cuestionó su autoría «en los hechos de este golpe de Estado continuado» y pidió que se aísle a las personas que utilicen la violencia en cualquiera de sus formas.
Aseguró que están a la espera de que la oposición, que se encuentra reunida, les haga planteamientos sobre la reunión que sostuvieron el 10 de abril, y que el sector de Gobierno realizará una propuesta para el próximo encuentro.
Mandó un saludo a la periodista Nairobi Pinto y a su familia, y enalteció el Plan de Pacificación que organizó Nicolás Maduro.
Aprovechó para acusar a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) de tomar bando político, de no deslindarse de la violencia y los instó a leer la carta enviada por el Papa Francisco.
«No hemos notado un solo atisbo de recoger ninguna de las palabras incitadoras de la violencia en alguno de estos sectores, solo su participación de parte política en Venezuela. Nosotros seguimos practicando el heroísmo del perdón», dijo.
Cuando se le preguntó por qué no asistió una representación del partido Patria Para Todos al diálogo y se le retiró el derecho de palabra de forma inconsulta a Yul Jabour, del Partido Comunista de Venezuela, desvió la preguntando asegurando que «yo soy muy amigo de Yul. Si hay alguna diferencia de opinión o molestia con los partidos aliados, júralo que lo resolveremos entre nosotros».
Congreso del PSUV
Informó que ya se realizaron las 23 asambleas regionales de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh). Señaló que el proceso de instalación de las UBCh culminará el 27 de abril y luego se procederá a la discusión y debates del partido.
«Se discutirá en tres fases, ideología y programas, la inserción de la revolución en el panorama mundial y bases organizativas del tercer congreso», dijo.
Aseguró que la tolda oficial tiene más de siete millones de militantes y que se convocan a todos para la elección de los 540 delegados del partido y 26,27 y 28 de julio las plenarias del partido. Adelantó que «irán con sus gallos» a las elecciones municipales de San Diego y Táchira.
Fuente:EU