Rodrigo Cabezas: Es necesaria revisión de créditos aprobados por sistema bancario nacional

Rodrigo Cabezas: Es necesaria revisión de créditos aprobados por sistema bancario nacional

La principal distorsión que existe en este momento en la economía venezolana se encuentra en el sistema cambiario que está siendo objeto de una grave especulación y es allí donde se debe actuar, por ello todas las acciones que adelanta el Estado en esta materia debe ser apoyada por todos los sectores del país.

 

Para hacer frente a estas acciones antipatrióticas, que forman parte de la guerra económica que se adelantan desde la oposición, el diputado Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas, economista, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano sugiere la ruptura del circuito de liquidez en bolívares que está alimentando abrumadoramente el mercado especulativo de compra de dólares y que por tanto distorsiona su precio.

 

“Estamos de acuerdo con la decisión que tomó el Banco Central de Venezuela de incrementar el encaje legal, es una excelente decisión y en el instituto emisor se debe continuar haciendo un seguimiento al tema de la liquidez”.

 

El parlamentario considera además necesaria la revisión exhaustiva, por parte del Ministerio de Finanzas y de la Superintendencia de Bancos, el monto, destino y aplicación de los créditos aprobados por el Sistema Bancario Nacional, así como la posición y utilización de activos y flujo de divisas de la banca nacional.

 

“Estamos convencidos de que allí existen elementos distorsionantes que deben ser revisados. Un crédito aprobado por un banco de Venezuela debe aplicarse para lo que fue solicitado y no para comprar dólares”.

 

El Ex ministro de Finanzas plantea además el desarrollo de un proceso de reingeniería de nuestros activos y flujos de divisas con la finalidad de levantar las reservas internacionales, de esta manera recuperado el nivel óptimo de las reservas en manos del BCV se estaría golpeando cualquier cálculo distinto y se mejoraría el riesgo país.

 

“ Dado a que tenemos posición en activos en dólares suficientes, lo que es una fortaleza de la economía venezolana, una reingeniería que permita mejorar el monto de las reservas internacionales golpeará la especulación que se hace desde el exterior en esta guerra económica que se ejecuta contra la economía venezolana”

 

El presidente del Parlatino/Venezuela recomienda tener mucho cuidado con la estructura administrativa que se monte del sistema cambiario, pues la experiencia universal de las economías que han pasado por controles de cambio y por desequilibrios indica que la mejor medicina es que el sistema sea simplificado porque si se complejiza, si se agregan procedimientos administrativos superiores o alternos el nivel de transparencia desaparece y el impacto en el tipo de cambio tendría también elementos distorsionadores.

 

“Una actualización de nuestro sistema cambiario permitiría simplificarlo, darle mayor grado de transparencia, liquidaría cualquier hecho de corrupción en él y vendría en beneficio del país en esa guerra económica que existe y que ha concentrado su esfuerzo en el tipo de cambio, produciendo la inflación que tenemos”, concluyó.

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia: