El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Robert Serra, sostuvo que las protestas estudiantiles en Mérida, Táchira, Caracas, Nueva Esparta, entre otros estados del país, son impulsadas por un sector de la oposición, que con estas acciones, esperan resolver su «pugna interna».
«(Las protestas) son producto una lucha de poder interna de la oposición. Leolpoldo López, María Machado, con el partido Voluntad Popular», dijo al señalar que López se quiere erigir como «el paladín del radicalismo de la oposición».
El parlamentario dijo que «no todo el movimiento estudiantil» es el que está involucrado en «hechos violentos» pero alertó que el peligro radica en el tipo de acciones que hace «un grupo» de estudiantes. «El asedio a la casa del gobernador en Táchira habla ya de ese tipo de acciones», acotó Serra.
Sostuvo que la oposición, a través de las protestas estudiantiles, busca que jóvenes salgan lastimados y así generar una mayor reacción social y trajo a colasión ejemplos de jóvenes que han salido heridos en las protestas.
Serra indicó que la «división» en la oposición se percibe en la necesidad que asegura ha tenido el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, de «deslindarse» de las protestas. «Para la oposición estos (quienes participan de las movilizaciones y protestas) son unos locos».
Sobre la actuación de gobierno contra estas protestas y en específico sobre marcha que se espera realizan los estudiantes este 12 de febrero, Serra dijo que el Estado «debe ponerle el cascabel al gato» y tomar acciones «en contra a quienes convoquen este tipo de acciones».
«Están esperando imágenes de represión para deteriorar la imagen de Nicolás Maduro. Pierden las elecciones pero quieren salir de la revolución, quieren vías no electorales. No todo el que adversa la revolución puede estar de acuerdo con acciones violentas, deben derrotarnos con votos y no de esta manera», sentenció.
«Ojalá los sectores de oposición que creen en la construcción de la mayoría no los aislen, a los otros hay que responderles sin ceder, no permitiremos que un grupo de radicales quieran embochinchar al país», apuntó el diputado en entrevista con el canal del Estado.
Dijo que para la oposición vale más darse por convocado al diálogo nacional que propicia el gobierno, que es, según dijo, la única vía para la construcción del país.
El Universal