- El músico ha pasado a la historia como el tipo que supo poner el ritmo preciso a la banda más importante de la historia del pop
Richard Starkey Jr, Ringo Starr para los amantes de The Beatles, nació el 7 de julio de 1940 en Liverpool (Inglaterra), por lo que hoy cumple 76 años. Cuando tan solo tenía 22, en 1962, se unió a la banda para reemplazar a Pete Best. Desde entonces consolidaría los ‘fab four’, es decir, la formación clásica del grupo. Allí quedó impactado por el gran talento y las atractivas personalidades de John Lennon y Paul McCartney, un ambicioso dúo que arrinconó al mismísimo George Harrison. Ringo pasó a la historia como el tipo que supo poner el ritmo preciso a la banda más importante de la historia del pop, que no es en absoluto poca cosa.
Es poco habitual que los baterías tengan algún tipo de liderazgo en una banda. Sobre todo si comparten protagonismo con John Lennon, Paul McCartney y George Harrison. Resulta sencillo, por tanto, comprender que los sueños de grandeza eran alocados y bastante tuvo Ringo con desarrollar su estilo tras los tambores y, progresivamente, hacerse con un poquito de espacio para respirar.
Además, aportó su voz a clásicos como With a Little Help from My Friends, Yellow Submarine y Act Naturally. E incluso fue capaz de ‘colar’ dos composiciones propias en el catálogo de los Beatles, Don’t Pass Me By y Octopus Garden, todo un logro teniendo en cuenta cual era el campo de juego. Tras el fin del grupo en 1970 desarrolló una irregular trayectoria en solitario con todo tipo de proyectos musicales y cinematográficos, colaborando con decenas de artistas.
Las muertes de John Lennon y George Harrison le convierten en el único Beatle vivo junto a Paul McCartney. Le convierten en icono y leyenda viva. Y por eso repasamos su trayectoria musical en cinco canciones.
La vanguardia