Richard Páez revela su ruta para llegar a la FVF

Richard Páez revela su ruta para llegar a la FVF

 

 

El extécnico de la Vinotinto impulsa el movimiento «somos Vinotinto» con el que quiere llegar a dirigir el fútbol nacional

 

Richard Páez ya inició su camino hacia la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ofreciendo detalles de cómo impulsará el llamado movimiento “Somos Vinotinto” y revelando los nombres de quienes lo acompañarán para alcanzar el objetivo.

 

 

En una entrevista al programa “A2Toques” del estado Táchira, el exdirector técnico aclaró que aún no hay una postulación oficial para la presidencia, pero sí confirmó su intención de llegar al cargo ayudado por una corriente conformada por exjugadores, empresarios y hasta políticos.

 

 

“Somos un grupo de personas que decimos ‘¡Ya basta!’ y queremos encontrar la manera de cambiar la estructura dirigencia de la FVF”, expresó Páez.

 

 

Para ello ya cuenta con el apoyo de reconocidas figuras del balompié nacional, entre las que están: Bernardo Añor, Stalin Rivas, Cesar Semidey, Rubert Morán, Franco Fasciana, Carlos Betancourt, William Méndez, Roberto Cavallo y Amleto Bonacorso.

 

 

“Nuestro movimiento está conformado por ex jugadores que vestimos la camiseta Vinotinto y sabemos cómo se viven las derrotas, las humillaciones y las victorias”, añadió.

 

 

Páez considera que no se puede seguir siendo espectador ante la situación que vive el fútbol nacional, en especial la selección. “En la medida se irán sumando otros futbolistas, profesionales, hombres de empresas, y hasta representantes políticos de ambas tendencias que actualmente debaten en el país (…) Esto es una convocatoria a formar parte de un movimiento nacional que quiere cambios en el fútbol nacional”, exclamó.

 

 

El ex DT exige “no más dirigentes ‘cenicientas’, queremos dirigentes ‘Vinotintos’”, porque no se puede seguir “con la excusa de que no se puede”.

 

 

“Necesitamos respuestas Vinotintos”, demanda Páez, quien ya tiene preparada una agenda de visitas a varios estados del país con el fin de ir dando a conocer el movimiento e investigar a fondo la situación de la práctica del fútbol a nivel local.

 

 

26 de abril Barinas

 

27 de abril Portuguesa

 

28 de abril en Cojedes

 

3 de mayo Táchira

 

Estas son las primeras entidades a visitar, y en cada una el ex DT quiere escuchar “el clamor de los equipos y clubes, y tener una certeza contundente de lo qué sucede, cuáles son sus limitaciones ¿por qué se sienten desamparados? ¿Si se les ha respondido económicamente?

 

Páez pide a los clubes y equipos de todas las categorías (incluyendo futsal y fútbol playa) a que se inscriban en las asociaciones de sus respectivos estados, ya que los registrados son los únicos con derecho a voto en eventuales elecciones de la Federación Venezolana de Fútbol.

 

 

liderendeportes.com

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.