Reverol: Se activó el Sinapred en 5 estados del país por crecidas de los ríos

Reverol: Se activó el Sinapred en 5 estados del país por crecidas de los ríos

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, informó la activación del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Emergencia y Desastres (Sinapred) en cinco estados del país, debido a los daños causados por las crecidas de los ríos.

 

 

 

 

El funcionario ofreció un parte sobre la situación en los estados Bolívar, Delta Amacuro, Amazonas, Monagas y Mérida, en donde se han registrado decenas de familias damnificadas o afectadas por las crecidas.

 

 

 

 

Estado Bolívar

 

 

Néstor Reverol precisó que en el estado Bolívar se encuentran afectados los municipios Caroní, Heres, Cedeño y Sucre, en donde se han registrado 1.144 familias afectadas y se han activado 15 refugios para atender a 153 familias.

 

 

 

 

«Se han organizado a través del Comité de Operaciones de Emergencia la coordinación los protocolos para el alivio controlados del Sistema de Represas en Guayana, integrados por Guri, Tocoma, Caruachi y Macagua, bajo la dirección del ministro Luis Motta Dominguez», informó.

 

 

 

 

En este sentido, el Ministro del Interior recordó que desde hace 8 años no se ejecutaban los protocolos de alivio de las represas, debido a las crecidas de los ríos Orinoco y Caroní.

 

 

 

 

Delta Amacuro

 

 

Debido a la crecida de los ríos producto de las lluvias acaecidas en la región en las últimas semanas, fueron activados 9 refugios para atender a 291 familias de los municipios Tucupita, Antonio Díaz y Casacoima.

 

 

 

 

En la entidad oriental se realizaron las inspecciones con el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para «evaluar el dique que protege a Tucupita y el sistema de aliviaderos».

 

 

 

 

«se están activando el sistema de alerta temprana en amarillo», destacó Reverol.

 

 

 

 

Amazonas

 

 

Con respecto al estado Amazonas, el Ministro informó que se activaron 3 refugios para atender a las comunidades indígenas afectadas por la crecida del río Orinoco, ubicadas principalmente en los municipios Atures, Manapiare y Autana.

 

 

 

 

Monagas

 

 

«En el municipio Sotillo, parroquia Barrancas, se atienden a 352 familias y se activaron los protocolos» de emergencia.

 

 

 

 

Mérida

 

 

Reverol informó además que en el municipio Arzobispo Chacón se encuentran afectadas 60 familias, quienes tuvieron que ser desalojadas de 48 viviendas por estar abnegadas y existir flujo de lodo en la zona,.

 

 

 

 

 

 

GV

Comparte esta noticia: