Reverol: Estados más delictivos del país son Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital

Reverol: Estados más delictivos del país son Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, aseguró este martes que los estados más delictivos del país son Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital.

 

 

 

Durante la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el Palacio Legislativo, Reverol señaló que estas entidades concentran más del 90% de los secuestros del país y que en el estado Miranda se ubica el 18% de los homicidios en el ámbito nacional.

 

 

 

 

Sin embargo, afirmó que se ha reducido un 18,7% de la incidencia delictiva en todo el territorio.

 

 

 

Para reducir las cifras, Reverol apuntó que se debe disminuir la impunidad a través de la transformación del sistema de justicia venezolano. «Es necesario debatir toda la legislación penal vigente. Necesitamos un código penal robusto», aseveró.

 

 

 

Señaló que la impunidad no le permite a los cuerpos policiales cumplir con su trabajo. Y expresó que entregó a la ANC 82 propuestas con respecto a la seguridad alrededor de todo el país.

 

 

 

Develado plan desestabilizador

 

 

Reverol enfatizó que fue develado un plan desestabilizador que, presuntamente, llevaría a cabo la oposición para afectar los servicios de gas, agua y electricidad.

 

 

 

Factores delictivos

 

 

Mencionó los siguientes factores, que, expresó, inciden en la criminalidad y la violencia:

 

 

 

-Institucionales: la situación de los cuerpos de policías, sistema de justicia penal, escuela y control de la violencia y la falta de control sobre los servicios de seguridad privada.

 

 

 

-Estructurales: núcleo familiar, violencia y medios de comunicación social, exclusión material y simbólica de la juventud, la deserción escolar.

 

 

 

-Situacionales: posesión y uso de armas de fuego, consumo de drogas lícitas e ilícitas.

 

 

 

Señaló que estos factores deben reorientarse «ante las nuevas amenazas que tiene Venezuela en el marco de un plan desestabilizador».

 

 

 

«La política de seguridad debe estar ambientada en las nuevas amenazas a las que se enfrenta Venezuela», apuntó el titular de Interior.

 

 

44% de las protestas fueron en Caracas, Miranda y Lara

 

 

Reverol señaló que el 44% de las protestas realizadas entre los meses de abril, mayo, junio y julio se desarrollaron en Distrito Capital, Miranda y Lara.

 

 

 

Asimismo, reconoció el papel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). «Debemos reconocer el accionarde la PNB, GNB y los cuerpos de policía en su lucha contra el terrorismo», expresó.

 

GV

Comparte esta noticia: