Una de las seis integrantes del jurado que absolvió el sábado pasado a George Zimmerman por la muerte del adolescente negro Trayvon Martin dio detalles de la sentencia que ha reabierto la herida del conflicto racial en Estados Unidos, mientras las manifestaciones a lo largo del país contra la decisión judicial continúan.
La jurado, que dio una entrevista a la cadena CNN bajo condición de anonimato, aseguró que «sin duda» Zimmerman temió por su vida, por lo que el jurado consideró que mató a Martin, de 17 años y desarmado, en legítima defensa. También reveló que el tribunal estaba fuertemente dividido respecto de la sentencia.
«Creo que George Zimmerman tiene el corazón en su sitio, pero se le desvió por el vandalismo en el barrio», dijo la mujer, identificada simplemente como B37 en una entrevista con el periodista Anderson Cooper, y consideró que Martin actuó de manera sospechosa, al caminar por partes no habituales de la zona residencial donde residía su padre.
Zimmerman, de padre blanco y madre peruana, actuaba armado como vigilante voluntario cuando en la lluviosa noche del 26 de febrero de 2012 vio pasear a Martin, al que consideró «sospechoso». Llamó a la policía, que le recomendó que no lo siguiera. Sin embargo, lo hizo, se enfrentó a él y en el forcejeo le disparó.
«Quería capturar a esa gente tanto que fue más allá de donde debía», argumentó la mujer y agregó que si de algo considera culpable a Zimmerman fue de «mal juicio». «Cuando estaba en el auto y llamó a la policía, no debería haber salido del auto», afirmó.
Según la jurado B37, el joven Martin dio el primer golpe. «Se volvió loco y lo atacó [al vigilante]», dijo. «[Zimmerman] Tenía derecho a defenderse. Si se sintió amenazado, si sintió que le iban a quitar la vida o que le iban a hacer daño, tenía derecho», continuó.
«Es una tragedia que esto haya sucedido, pero sucedió. Y creo que ambos fueron responsables por la situación que se desencadenó», agregó.
Además, la integrante del jurado, compuesto por cinco mujeres de raza blanca y una hispana, aseguró que para ninguno de los miembros del jurado «la raza jugó un papel» en el asesinato.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está barajando la posibilidad de examinar el caso con una demanda de derechos civiles, que obligaría a examinar el caso por posible sesgo racial o discriminación. Sin embargo, fuentes de esa cartera dijeron a The Washington Post que sería «muy difícil» levantar cargos civiles contra Zimmerman o incluso «imposible».
Dividido
La jurado, una de las seis mujeres que integraron el jurado en Florida, contó que, en la votación inicial, tres personas consideraban que Zimmerman era culpable (dos pedían condena por homicidio y otra votaba a favor de condenarlo por asesinato en segundo grado), mientras que las otras tres no, entre ellas, la B37. Finalmente, la absolución fue una decisión unánime.
«Había varias que querían declararlo culpable y tras horas y horas de deliberación sobre la ley y de leer y leer, decidimos que no había otra posibilidad», dijo.
Según las entrevistas que mantuvo antes de ser elegida para el jurado, lo que se conoce de B37 es que es una mujer blanca de mediana edad casada con un abogado y que definió las protestas en Sanford tras la muerte de Trayvon Martin como «disturbios». Además, tiene dos hijas, de 24 y 27 años, y poseía una licencia de armas que expiró. La de su marido sigue vigente, afirmó.
La mujer planeaba escribir un libro sobre el caso Zimmerman pero, después de la entrevista, su agente literaria difundió un comunicado en el que dijo que había descartado esa idea.
«Ahora que volví junto a mi familia y a la sociedad en general, me di cuenta que la mejor decisión para mí es alejarme de cualquier tipo de libro y, en su lugar, volver a mi vida tal como era antes de ser convocada a sentarme en este jurado», expresó la mujer a través del escrito.
Fuente: EN