Reuters: Pdvsa se prepara para trabajar bajo términos anteriores de EE. UU.

Reuters: Pdvsa se prepara para trabajar bajo términos anteriores de EE. UU.

La medida busca asegurar ingresos en medio de las sanciones vigentes, aunque persisten dudas sobre el control de los fondos para evitar que beneficien al Gobierno de Maduro

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se prepara para reanudar el trabajo en sus empresas mixtas bajo términos similares a las licencias de la era Biden, una vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restablezca las autorizaciones para que sus socios operen y exporten petróleo bajo swaps, dijeron fuentes de la compañía a Reuters.

Washington prepara nuevas autorizaciones para socios clave de Pdvsa, empezando por la mayor petrolera estadounidense Chevron. Se espera que los permisos marquen un cambio de política respecto a la estrategia de presión que Washington adoptó este año y que condujo a la cancelación de licencias petroleras en marzo.

Las autorizaciones podrían no hacerse públicas esta vez, pero Nicolás Maduro elogió el jueves por la noche el trabajo político para mantener a Chevron en el país y dijo que la compañía estaba involucrada en grupos de trabajo para expandir nuevamente sus operaciones.

Si las licencias se conceden nuevamente bajo términos que permitan a los socios de Pdvsa contribuir a las compras y pagos de contratos, mientras importan y exportan petróleo a través de swaps, Venezuela podría asegurar una fuente de ingresos muy necesaria.

El Departamento de Estado de EE. UU. declaró que ningún dinero de las exportaciones venezolanas llegará a las arcas de Maduro, pero aún no está claro cómo se podría hacer cumplir esta prohibición. Históricamente, Pdvsa no ha permitido que los cargamentos de sus socios salgan sin recibir las regalías y el pago de impuestos obligatorios.

“La situación no va a ser diferente esta vez”, dijo una fuente de la compañía, refiriéndose a los preparativos de Pdvsa.

El acuerdo anterior de Pdvsa con Chevron involucraba un intercambio de tres patas, con la firma estadounidense suministrando diluyentes a Pdvsa la compañía estatal entregando cargamentos de petróleo para que Chevron los exportara a Estados Unidos para pagar la deuda y los dividendos, explicó una de las fuentes.

El acuerdo con empresas europeas, incluida la italiana Eni, Repsol de España, y la francesa Maurel & Prom era un poco diferente.

Como la deuda con esas empresas era menor, los swaps eran casi en su totalidad intercambios de petróleo por combustible con un monto mínimo de deuda reembolsada, agregó la fuente.

Pdvsa no ve otro mecanismo para reanudar las exportaciones de petróleo a Estados Unidos y Europa bajo las sanciones estadounidenses, dijeron las fuentes.

Reuters.

Comparte esta noticia: