Reunión de la Coppal en el marco de la internacional socialista

Reunión de la Coppal en el marco de la internacional socialista

En el marco del Consejo Mundial de la Internacional Socialista, se produjo en la mañana de hoy en encuentro de la COPPPAL (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina) es el foro de partidos políticos mas importante de América Latina, fundado por el PRI en 1979.

 

Asistieron entre otros: Gustavo Carvajal Presidente ejecutivo, Cesar Camacho Presidente del PRI y presidente de la COPPPAL, Javier Vega del PRI Sandra Torres Casanova candidata presidencial y sec. General de UNE de Guatemala, Doña Peggy de Peña Nieto del PRD Dominicano, Clara Lieberman del PLN de Costa Rica, José Francisco Rosales del FSLN de Nicaragua, Jesús Rodríguez de UCR de Argentina y Luis Florido de Voluntad Popular entre otros.

 

Cesar Camacho, presidente entrante de la COPPPAL planteó la necesidad de una verdadera unión latinoamericana, tal como lo planteó el libertador Simón Bolívar » la unión Pan-Americana»‘ solo así seremos fuertes y enfrentaremos los desafíos y retos del mundo globalizado. La defensa de los derechos de los pueblos debe ser nuestro norte, la solidaridad nuestra razón de ser.

 

 

Luis Florido, líder del partido naranja presente en este encuentro, planteó que Voluntad Popular es un partido progresista que ha fomentado movimientos sociales como el LGTBI, Ecológico, trabajadores, campesinos lo que ratifica nuestro compromiso con la democracia social y de que «todos los derechos son para todas las personas».

 

 

Asimismo destacó las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Venezuela; «ningún partido socialdemocrata, progresista, laborista e incluso socialista puede ser cómplice con la violacion de los derechos humanos». El caso de Leopoldo López es emblemático. En ese sentido, Siendo uno de los líderes mas importantes de Venezuela se encuentra preso desde hace más de 4 meses, aislado, no nos han permitido visitarlo y lo mantienen tras rejas solo por pensar distinto «Es un preso de conciencia». Asimismo en nuestro país hay alcaldes presos, estudiantes y Venezolanos que solo han planteado la necesidad del cambio en nuestro país, que no se conforman con la destrucción de la nación del Norte de Suramérica.

 

 

Florido reitero la necesidad de abrir una válvula de escape a la crisis venezolana, buscando el espacio natural del diálogo social como lo es la Asamblea Nacional Constituyente, mecanismo popular, democrático, constitucional que permitiría la reconciliación de los Venezolanos y el reencuentro en los problemas y sus soluciones.

 

 

La Ruta Constituyente será una «lucha por la Constituyente» para lograr que cambie el actual desastre que vivimos por la mejor Venezuela a la que todos aspiramos.

 

 

El llamado a la Constituyente en Venezuela busca convocar a todos, al sector democrático del Chavismo, a los independientes, a los opositores que quieren cambió lo mas pronto posible. «Vamos a convocar a todos a la Constituyente, para reconstruir nuestra patria».

 

 

Clara Lieberman del PLN Costarricense expresó la necesidad de ir más allá, no basta con la solidaridad entre nuestros países,debemos defender la democracia y los DDHH que se están violando en algunos países latinoamericanos.

 

 

La candidata presidencial Guatelmateca por la UNE, Sandra Torres pidió la solidaridad de la COPPPAL y de la Internacional Socialista para con todos los países latinoamericanos y del Caribe que así lo necesitan, «solo si somos solidarios entre nosotros seremos mas fuertes».

 

 

Por otra parte, Isadora Zubillaga, Coordinadora Internacional de Voluntad Popular sostuvo que en Venezuela no estamos en una democracia donde existen pesos y contrapesos, los venezolanos estamos expuestos a ser agredidos por todos los poderes públicos, secuestrados en manos del gobierno, «estos deben proteger a los ciudadanos», lamentablemente en la Venezuela de hoy no hay instancias donde los ciudadanos podamos concurrir para denunciar las violaciones de DDHH, por ello la solidaridad de la comunidad internacional es fundamental para ejercer la presión suficiente que permita abrir las puertas del cambio en Venezuela.

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.