– Aunque la temporada vacacional 2014 concluyó oficialmente el pasado 15 de septiembre para las autoridades del Aeropuerto de Maiquetía, este fin de semana persistía una alta movilidad de usuarios, especialmente en la terminal nacional, quienes retornaban a sus hogares tras el asueto y por el inminente reinicio de las actividades escolares esta semana.
En las últimas dos semanas los vuelos llegaron a promediar hasta 10 horas de retraso. Al igual que en otras etapas del asueto, ayer los retrasos en los vuelos marcaron la pauta, especialmente en los destinos nacionales.
De acuerdo a cifras ofrecidas por el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, durante las vacaciones escolares, Maiquetía movilizó más de 2,4 millones de viajeros entre las terminales nacional, internacional y auxiliar.
«Viaje a Maracaibo hace un mes y mi vuelo salió con cuatro horas de retraso, y retorno hoy con tres horas de retraso. Parece ser algo ya común y las aerolíneas tienen muy poco tacto para abordar estos problemas de retrasos con los pasajeros, especialmente quienes pierden conexiones», comentó Alba Rivas.
Los retardos y la cantidad de usuarios también colocaron en el ojo del huracán la calidad de los servicios ofrecidos en el Aeropuerto de Maiquetía.
Usuarios destacaron la necesidad de mejorar las salas de esperas, los sanitarios y la seguridad en las áreas externas.
«Hay muchas fallas en los servicios, que hacen incómoda la espera de los viajeros. Es necesario aumentar el número de sillas para que los pasajeros no se vean en la obligación de sentarse en el piso. Por otro lado están las malas condiciones en las que se encuentran los sanitarios de la terminal nacional», comentó Andrea Bolívar, quien esperaba un vuelo hacia Puerto Ordaz.
Otros usuarios, como Mauro Guerrero, acotaron la necesidad de módulos de carga y conexión para equipos electrónicos en las áreas externas de los terminales, donde las largas esperas son afrontadas haciendo uso de la tecnología.
NADESKA NORIEGA ÁVILA
EL UNIVERSAL