El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, aseguró hoy que las elecciones del domingo para elegir definitivamente al próximo presidente de El Salvador fueron «limpias y transparente, legítimas y creíbles», pero no proclamó al candidato triunfador de unos comicios muy reñidos.
El domingo los salvadoreños votaron para elegir a su próximo presidente, escogiendo entre dos candidatos: el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y Norman Quijano, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), pero debido a la estrechez de los votos el ente oficial electoral aún no ha proclamado al triunfador, señaló DPA.
Chicas reiteró que el TSE hará un escrutinio final en el que se procesarán 21 actas que tienen dificultades de un universo de un total de 10.445 que conforman el sistema de las votaciones. Igualmente podrían ser revisados los 4.191 votos impugnados.
El alto funcionario aseveró que tras el escrutinio final es que se proclamarán en firme las elecciones y se proclamará al triunfador. Sánchez Cerén, del FMLN, es el que tiene más votos y estas elecciones se pueden ganar por una mínima diferencia.
Por su parte, el observador internacional Nicanor Moscoso, de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), aseveró en conferencia de prensa que «no hay indicios de fraude electoral en ninguno de los procesos» de las reñidas elecciones presidenciales del pasado domingo.
Moscoso afirmó que El Salvador ha votado cívicamente y tiene un ente oficial eficiente que debe realizar el escrutinio final para declarar al vencedor. «Nuestro llamado es a las fuerzas políticas contendientes a que manejen la situación en estos días y que esperen el resultado democráticamente», aseguró el observador internacional.
«Hay pasión política, pero al pasar las horas, hay que actuar democráticamente», afirmó el observador después de que ambos contrincantes presidenciales se declararan triunfadores de la contienda.
En iguales términos se pronunció Gustavo Fernández, jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien tuvo desplegados a más de 70 observadores, quienes coincidieron en la limpieza de los comicios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador terminó este lunes de contabilizar los votos emitidos el domingo durante la segunda vuelta presidencial, pero no ha declarado aún al triunfador de los comicios, que se consideran los más reñidos de la historia de este país centroamericano.
De acuerdo al conteo publicado en la página web del TSE, se ha procesado el 100 por ciento de las actas de 10.445 juntas receptoras de votos, pero 14 de ellas están calificadas como «no procesables» y deben ser revisadas, junto a los votos impugnados, en el escrutinio final, que se iniciará el martes.
Los datos dan al candidato Salvador Sánchez Cerén, del oficialista FMLN, el 50,11% de los votos, mientras que a Norman Quijano, de la opositora Arena, le atribuyen el 49,89%.
La diferencia entre ambos candidatos es de apenas 6.634 votos, a favor del FMLN, con una participación de más de 2,9 millones de los 4,9 ciudadanos aptos para votar.
Durante la medianoche del domingo electoral el presidente del TSE aseguró que se hará un escrutinio final y entonces se procederá a declarar en firme la elección y a proclamar el triunfador.
«Debemos esperar que el TSE haga el escrutinio final y se ventilen las irregularidades», explicó en las primeras horas de hoy el alto dirigente de Arena, Edwin Zamora, en llamada telefónica a un programa de opinión del Canal 12.
Tal posición fue secundada por el dirigente del FMLN, Marcos Rodríguez, quién también reiteró que es una necesidad que «el TSE haga el recuento final y se respete la institucionalidad».
Fuente: eluniversal