Las reservas internacionales cerraron el primer trimestre del año en $20.973 millones, una baja de $1.107 millones con respecto al monto del último trimestre de 2014, de acuerdo con datos del Banco Central de Venezuela.
Durante los primeros tres meses del año los ahorros del país tocaron su punto máximo el 27 de febrero, cuando se ubicó en $24.244 millones y su menor registro fue el 27 de enero cuando totalizaban $20.589 millones.
En febrero el ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres, señaló que se estaban inyectado recursos a las reservas, sin precisar el origen. En 2014 se les proporcionó dinero del Fondo Chino.
“Este alza significativa obedece al fortalecimiento del fondo estratégico de reservas”, dijo el funcionario en febrero.
En marzo, el Estado realizó el pago de la liquidación del Eurobono 2015 por 1.000 millones de euros, sin embargo, no se precisó si ese desembolso se hizo de las reservas.
Según la firma Capital Economics «las reservas internacionales ya (están) peligrosamente bajas» y existe la posibilidad de que se intensifique la » escasez de dólares, y por lo tanto de las importaciones (..) (lo que) pondrá todavía más presión sobre la inflación en los próximos meses»
www.elmundo.com.ve