Renault presenta armas: el RS16

Renault presenta armas: el RS16

 

Quieren potenciar la imagen deportiva de la firma gala

 

Regresa como fabricante y motorizador del nuevo RS16 que pilotarán Magnussen y Palmer con los objetivos puestos en 2017 y 2018. Gerard López sigue en el proyecto, al igual que Carmen Jordá.

 

 

Renault ha presentado esta mañana su nueva apuesta por la Fórmula 1 a la que regresa tras la compra de Lotus y bajo el lema «Pasión por la Fórmula 1».

 

 

El constructor galo regresa como fabricante y motorizador, aspecto que no había abandonado y donde seguía vinculado motorizando varios equipos y, en especial, a Red Bull, logrando cuatro títulos seguidos.

 

 

Ahora entra también como fabricante y con dos nuevos pilotos, el danés Kevin Magnussen, que sustituye a Pastor Maldonado, y el británico Jolyon Palmer, campeón de la GP2 en 2014, con Esteban Ocon como probador a los mandos del nuevo RS16, que es como se denominará el nuevo monoplaza, que se presenta en riguroso negro con flaps amarillos, al menos para los primeros test, y abandona la E en la denominación del chasis para regresar a la R de la época de Fernando Alonso. Carmen Jordá, piloto de desarrollo la pasada temporada, sigue en el proyecto.

 

 

Renault quiere hacer dos divisiones en este nuevo impulso, la Sport Racing (F1, Fórmula E, etc) y la otra Renault Sport Cars (los vehículos más deportivos de la firma), y quieren que una sirva de lanzadera para la otra, un proyecto supervisado directamente por el número 1 de la firma, Carlos Ghosn. El presidente de la escudería será Jèrome Stoll, el CEO o jefe ejecutivo Ciryl Abiteboul y el director deportivo Frederic Vasseur, cargo que correspondería al que ostentó el icónico Flavio Briatore. Bob Bell será el director técnico, Nick Chester jefe de chais y el veterano Remy Taffin, el director técnico de motor, aspecto sobre el que gravita buena parte de las esperanzas del nuevo proyecto.

 

 

 

14545037202682

 

 

 

Como avanzó MARCA, Infiniti es uno de los patrocinadores preponderantes y además se va a encargar de desarrollar el ERS de todas las unidades de potencia desde la F1 hasta los coches de calle. Total sigue fiel, EMC2 y Microsoft renuevan, mientras que Genii Capital continúa ya que Gerard López mantiene sus acciones, aunque como directivo no ejecutivo. Se incorporan firmas como Bell & Ross (relojes de alta gama) y Devialet (ingeniería acústica).

 

 

 

Renault quiere hacer dos divisiones en este nuevo impulso, la Sport Racing (F1, Fórmula E, etc) y la otra Renault Sport Cars (los vehículos más deportivos de la firma), y quieren que una sirva de lanzadera para la otra, un proyecto supervisado directamente por el número 1 de la firma, Carlos Ghosn. El presidente de la escudería será Jèrome Stoll, el CEO o jefe ejecutivo Ciryl Abiteboul y el director deportivo Frederic Vasseur, cargo que correspondería al que ostentó el icónico Flavio Briatore. Bob Bell será el director técnico, Nick Chester jefe de chais y el veterano Remy Taffin, el director técnico de motor, aspecto sobre el que gravita buena parte de las esperanzas del nuevo proyecto.

 

 

 

Como avanzó MARCA, Infiniti es uno de los patrocinadores preponderantes y además se va a encargar de desarrollar el ERS de todas las unidades de potencia desde la F1 hasta los coches de calle. Total sigue fiel, EMC2 y Microsoft renuevan, mientras que Genii Capital continúa ya que Gerard López mantiene sus acciones, aunque como directivo no ejecutivo. Se incorporan firmas como Bell & Ross (relojes de alta gama) y Devialet (ingeniería acústica).

 

 

Fuente:marca.com

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.