Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, y generalmente es confundida con la diarrea
La colitis es la inflamación del intestino que se produce cuando el revestimiento del colon y el recto se inflaman, esto ocasiona pequeñas llagas en la pared interior de éste causando sangrado y secreción de moco o pus.
Existen dos tipos de colitis: la aguda y la crónica. La primera es causada por una bacteria o virus, mientras que la crónica puede desarrollarse por estrés, enfermedades autoinmunes, colon irritable, entre otros.
Los síntomas más comunes de la colitis son: dolor abdominal agudo, retortijones intestinales, diarrea, flatulencias, presencia de mucosidad o sangre en las heces, fiebre, náuseas o vómitos.
En algunos casos esta enfermedad se debe medicar para aliviar los síntomas; sin embargo, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a prevenir o curar la colitis.
5 síntomas que te alertan de una endometriosis
– Zanahoria: Esta hortaliza es ideal para combatir la inflamación. Se puede comer en cualquier momento, cruda o en jugos. Para ellos deberás mezclar el líquido con una cucharadita de miel y beber dos o tres veces al día.
– Sábila: Esta planta posee poderosas propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, lo que hace de ella un remedio ideal para la colitis.
– Manzana y lechoza: Estas frutas alivian los síntomas de la colitis. Haz un jugo con ambas, el jugo de un limón y un vaso de jugo de manzana, mezcla bien y bébelo en ayunas.
– Té de manzanilla: Esta flor es un antiinflamatorio natural. Deberás hacer un té de manzanilla y endulzarlo con un poco de miel.
– Raíz de regaliz: Contiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias lo cual ayuda a curar la colitis. Deberás colocar una cucharada de raíz seca y triturarla en un vaso de agua. Ingiere dos cucharadas diarias de esta infusión.
– Aceite de ricino: Moja un paño con el aceite de ricino y colócala sobre el abdomen, cubre con una franela y coloca una botella de agua caliente encima. Deja actuar durante dos horas.
– Linaza: Remoja las semillas en una taza de agua, deja reposar durante toda la noche. Luego tendrás que colarla y beberla por las mañanas.
Cuando se presenta colitis debes cambiar tu dieta. Estas son algunas de las recomendaciones:
Usos del agua de arroz que quizá no conocías
Mantén una dieta a base de líquidos, especialmente cuando se presenta diarrea. Durante los primeros tres días evita los alimentos sólidos.
Cuando los síntomas se alivian un poco puedes pasar a una dieta blanda. El arroz, yogurt, queso, carnes magras o zanahorias cocidas son ideales.
Deberás evitar el azúcar, ya que cuando el intestino está inflamado no puede realizar sus funciones correctamente.
Consume mucha avena, es excelente para las personas que tienen inflamado los intestinos. Este alimento mejora el tránsito intestinal y actúa como regulador.
Incluye el calcio en tu dieta, este mineral es imprescindible para la salud del colon. Además deberás consumir vitamina D y magnesio.
Eme de Mujer