Reinaldo Díaz advirtió que El Plan Especial San Antonio acabará con la calidad de vida de los hatillanos

Reinaldo Díaz advirtió que El Plan Especial San Antonio acabará con la calidad de vida de los hatillanos

  • El candidato de la Unidad al Concejo Municipal de El Hatillo, Reinaldo Díaz, denunció que a 51 días para el cambio de las autoridades municipales, los actuales ediles propusieron un plan de desarrollo urbanístico en el sector San Antonio, que pudiera traer graves problemas a los vecinos de este sector. 

    “El sector San Antonio se encuentra ubicado al lado de las urbanizaciones más pobladas del municipio como lo es El Cigarral, La Boyera y los Geranios (…) Estas urbanizaciones hoy son las principales víctimas de la falta de movilidad y espacios públicos por su alta densidad poblacional. Sin importar esta realidad los concejales presentan el desarrollo, en un área de 32 hectáreas, de 613.000 mt2 de construcción”, alertó.

     

    Díaz explicó que para qué se tenga una referencia de la magnitud del proyecto, un centro comercial tiene aproximadamente 22.000mt2 de construcción, el desarrollo del plan san Antonio sería equivalente a 30 establecimientos comerciales de esta naturaleza.

     

    “Lo más grave de este monstruoso desarrollo, no es sólo su magnitud, si no que no existen garantías para el desarrollo adecuado de las vialidades, servicios públicos y todo lo que le corresponde de equipamiento urbano. En tal sentido se seguiría contribuyendo con el desarrollo desorganizado del municipio y se estaría acabado con la calidad de vida de los miles de hatillanos que ya viven en las zonas aledañas de El Cigarral, La Boyera y Los Geranios”, recalcó el también dirigente juvenil de Voluntad Popular.

     

    Asimismo, señaló que el proyecto no es sólo inviable desde su ejecución sino desde el punto de vista legal porque existen claras violaciones a la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, específicamente en el artículo 49 donde se establece que no se puede realizar un plan especial sin la existencia de un plan de desarrollo urbano local (PDUL)

     

    “Hoy no se encuentra aprobado el PDUL y además no se cumple con los 5 supuesto para que este proyectó se atribuya como plan especial. Al final desde el punto de vista legal esto es un burdo maquillaje para un cambio de usos de zonificación para la construcción de una mega urbanización”, puntualizó.

     

    Acotó que la violación de la legislación actual podría recaer a los concejales responsabilidad administrativa y consolidad un fraude a la ley.

     

    “Finalmente nuestro trabajo es denunciar de frente las carencias del proyecto y solicitar que se rechace. Hoy junto a David Smolansky estamos dando un parado al desarrollo desorganizado, debemos trabajar para garantizar el crecimiento sustentable de nuestro municipio, que se implementé la participación ciudadana y que se garantice el mantenimiento de la calidad de vida de nuestros vecinos”, dijo.

     Nota de Prensa

Comparte esta noticia: