El año 2014 concluyó con 569 violaciones al derecho a la libertad de expresión, según destacó un estudio elaborado por la organización no gubernamental Espacio Público.
La agrupación resaltó que de estos casos 91 fueron ataques contra periodistas, reporteros gráficos, trabajadores de medios e infociudadanos.
Detalló que en el 2014 fueron agredidos 45 periodistas, 34 reporteros gráficos, 9 trabajadores de medios y 2 infociudadanos, de los cuales 1 perdió la vida.
Portar un carnet de prensa, una cámara fotográfica o de vídeo era la ficha que identificaba el blanco a seguir. El no dispare, soy prensa en contadas ocasiones sirvió de salvoconducto para el ataque , señaló.
El informe de Espacio Público refirió que Carabobo, con 7 casos, fue la segunda región donde se registró un mayor número de agresiones. Solo fue superada por el Distrito Capital, con 21 ataques.
Precisó que en 36 casos los victimarios fueron los organismos de seguridad del Estado, destacando la actuación de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional.
La mayoría de las agresiones se dieron en el contexto de manifestaciones. De acuerdo a los datos publicados en la página www.manifestar.org, desde enero hasta noviembre de 2014 se realizaron 2254 manifestaciones, de las cuales 383 (17%) de ellas fueron reprimidas , apuntó.
Sin embargo, recalcó que no solo en épocas de protestas hubo una actuación abusiva por parte de los cuerpos de seguridad. Por ejemplo, destacó la situación en la cárcel de Uribana, cuando la Guardia Nacional arremetió contra reporteros gráficos que laboran en medios regionales y que intentaban cubrir la situación irregular que se registraba en la instalación penitenciaria.
Víctimas
En el estudio de la organización no gubernamental resaltó la agresión que sufrió la pasante del diario Notitarde, Dayana Méndez, y el reportero gráfico Luis Rodríguez, quienes estaban cubriendo las manifestaciones en el distribuidor El Trigal en Carabobo cuando efectivos de la Guardia Nacional reprimieron la protesta y arremetieron contra los comunicadores. Al reportero gráfico le despojaron de su tarjeta de memoria de su cámara y a la periodista de su celular, chaleco y máscara antigás.
Felipe González Roa
Notitarde