El director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, Benigno Alarcón afirmó que la reforma constitucional que ha planteado el oficialismo venezolano, podría tener el rechazo de la mayoría del país, pese a que se conoce muy poco sobre la misma.
Así lo declaró a EVTV Miami, en un reporte de Johan Álvarez que, destaca que cualquier modificación a la carta magna debe pasar por una consulta popular.
«La reforma constitucional se puede convertir en otro punto de inflexión. Yo creo que la reforma con poco o nada de lo que sabemos sobre ella, pudiera ser rechazada ampliamente. Si esta modificación pretende reducir el peso del voto directo, tratar de que las elecciones se hagan de forma indirecta a través de los representantes de las comunas, podría haber un rechazo que se puede manifestar de múltiples maneras. Así que el Gobierno lo debe estar pensando».
En este mismo orden, el politólogo Nicmer Evans dijo que esta propuesta es un «búmeran que se le de devuelve en la cara al oficialismo» y que la mayoría de la oposición -los flexibles y radicales- coinciden en que no debe haber una reforma constitucional.
«Creo que una reforma nos uniría de nuevo, nos haría un mismo equipo después del 28 de julio».
Por su parte, el recién electo diputado a la AN que se instala el próximo 5 de enero de 2026, Luis Emilio Rondón (UNT) dijo que participarán de la discusión de esta reforma desde el Parlamento.